El arte y la transformación del Museo Gauchesco Curuzú en la visión de Norma Guntren

El arte y la transformación del Museo Gauchesco Curuzú en la visión de Norma Guntren

🎨 Norma Guntren, escritora y profesora de Artes Plásticas correntina, se ha vuelto una figura clave en el entramado cultural de Goya. Desde su participación en la previa de la Primera Cumbre Internacional de Narradores y Novelistas, hasta su papel en la organización, Norma ha sido testigo y arquitecta de la transformación del Museo Gauchesco Curuzú.

🏰 Conviviendo con el arte en movimiento

Vivir allí unos días es una experiencia única para Norma. La quietud típica de las visitas guiadas se desvanece, y la convivencia con los objetos del museo se convierte en una conexión más íntima. Romper la pared para inaugurar una nueva sala es, para Norma, abrir las puertas a un mundo nuevo lleno de historias por contar.

🌐 Internacionalización de las letras: la cumbre en acción

La apertura de la Sala Camila O’Gorman durante la primera cumbre internacional fue un logro destacado. Escritores de diversas partes, desde Perú hasta Buenos Aires, se unieron para compartir sus obras y experiencias. Norma, comprometida con la Red Solidaria de Autores Independientes, aprovechó la oportunidad para presentar obras de colegas ausentes.

📚 Libros y poesía: tesoros para compartir

Norma trae consigo no solo sus propias obras, sino también las de colegas que no pudieron asistir. Destaca los libros de Olga Ocampo y Mirta Eliana Mussio, compartiendo la riqueza literaria de Corrientes y Buenos Aires. Además, planea leer una poesía de Mirta Eliana Mussio en honor a Camila, dando voz a las palabras que resuenan en el evento.

💖 El propósito del museo: crecimiento para escritores

El Museo Gauchesco Curuzú, bajo la dirección de Gladys Mercedes Acevedo y con el aporte inquebrantable de Norma y otros colaboradores como Gabriela Ropolo, busca que los escritores se lleven más que un encuentro. La intención es que cada autor experimente un crecimiento personal y profesional al compartir sus historias y aprender de otros.

🌟 Redes solidarias y compromiso artístico

Norma destaca la importancia de las redes sociales, como #RedSolidariaDeAutoresIndependientes, #MuseoGauchescoCuruzu, y #LasManosDelQueEscribe. Estos hashtags son la ventana digital a un mundo literario vibrante y comprometido, conectando escritores de la región y más allá.

👏 Gracias a Norma: tejiendo el tapiz cultural de Goya

Desde el corazón de Goya, Norma Guntren contribuye a tejer un tapiz cultural vibrante. Su dedicación a la literatura y las artes plásticas enriquece la escena cultural de Corrientes y deja una huella imborrable en la transformación del Museo Gauchesco Curuzú.

Ultimos Avisos a muy Corto Plazo publicados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Más leídas

GRAVE: El Gobierno de Corrientes se quedó con donaciones que Nación envió para San Isidro

Regionales | «No estábamos acostumbrados a trabajar así. Con este cambio de autoridades, le manosean a la gente» dice la intendenta Vilma Ojeda y cuenta en detalle lo sucedido: «Otra vez me robaron un camión de cosas. Es el tercer equipo de ayuda que me llevan». Escuchá el audio completo de la gravísima denuncia. | InfoGoya

ATE

ESCANDALOSA FALTA DE RESPETO DE COLOMBI: El gobernador de Corrientes pasea en el helicóptero sanitario y en Esquina trasladan enfermos en lancha.

Esta semana, varios esquinenses subieron a las redes sociales, fotos de enfermos que están siendo trasladados en lanchas desde una orilla a la otra del arroyo Guazú. El Gobierno de Corrientes sigue mezquinando el helicóptero sanitario, en el que Ricardo Colombi junto a funcionarios de su gabinete, realiza viajes de campaña política.

El intendente de Goya se fue de vacaciones en plena epidemia y quedó varado en EEUU

El licenciado Ignacio Osella, acompañado de su Secretario de Hacienda y sus respectivas esposas, llevan una semana en el exterior mientras en Goya, la declaración de emergencia sanitaria debió ser resuelta por el Viceintendente. EEUU cerró las fronteras y ellos quedaron en California. Cuando vuelvan, tendrán 15 días más sin trabajar por la cuarentena.

La pieza mayor midió 132cm y fue capturada por Gabriel Ramón Zorat de Reconquista

El pique le sumó 23,20 puntos al equipo «Federico» N°395, perteneciente a la peña Atlético y Tiro de la ciudad de Reconquista (Santa Fe). La puntuación total del equipo fue de 78,90; concursaron en el Grupo K, zona de pesca N°15.

Regionales

Juan Carlos Fernández recibe el «Premio Amanda Mayor de Piérola» en la Legislatura del Chaco

JUAN CARLOS FERNANDEZ, nacido el 31 de enero de 1977 en Corrientes, Capital, es un profesional comprometido que, desde los 18 años, ha dejado su impronta en la ciudad de Resistencia. Con 46 años de edad, se destaca como Ingeniero en Sistemas de Información y especialista en Educación y Nuevas Tecnologías. El premio se entrega este jueves en la Legislatura del Chaco.

Denuncian irregularidades en el funcionamiento del Consejo General de Educación

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó, ante el Ministerio de Educación de la Provincia, una denuncia por graves irregularidades en el funcionamiento orgánico del Consejo General de Educación; organismo que ejerce el gobierno de ls Educación en los niveles Inicial y Primario.

Ana Almirón: “Yacyretá garantiza soberanía energética y generación de empleo para Corrientes y la región”

En el marco de la celebración por los 50 años de la firma del Tratado de Yacyretá, entre los gobiernos de Argentina y Paraguay; la consejera correntina de la Entidad Binacional, Ana Almirón, destacó la importancia estratégica del organismo que “nos permite caminar hacia la soberanía energética para el desarrollo de la Argentina y de nuestro país hermano”.

La vida después del agua en Concordia: el trabajo en los centros de evacuados

El río Uruguay tuvo una fuerte crecida tras las tormentas del sábado pasado en Entre Ríos. Concordia quedó 13 metros abajo del agua y 400 familias fueron evacuadas. De ellas, 62 viven en centros donde reciben atención nutricional, refuerzos de salud, juegos y asistencia social.

Otras

Instagram tuvo una falla con los videos antiguos, afectó a iPhone, Android y PC

El problema se presenta independientemente de la plataforma.

Cómo recuperar fotos eliminadas en Android

Los archivos se mantienen un periodo de entre 60 y 30 días en la memoria luego de ser borrados.

La última novedad de WhatsApp: se pueden poner contraseña a los chats

“Ahora podés configurar tus chats bloqueados para que solo aparezcan cuando escribas el código secreto en la barra de búsqueda, así nadie podrá descubrir tus conversaciones más privadas”, indicaron desde la plataforma.