Güe! Corrientes: la marca de objetos cotidianos del taragüi al mundo

Apostando a mi ciudad | Visitamos un taller particular, cargado de sueños, ideas, creatividad y mucho payé. La marca se presentó en la expo de la 44ª Fiesta Nacional del Surubí y estará exhibiendo sus objetos nuevamente este fin de semana en la Expo-NEA. María Celeste Camejo, su mentora nos cuenta un poco más de qué se trata. | InfoGoya

Comenzó con masajes y terminó con un centro de capacitación en estética y actividades complementarias

Apostando a mi ciudad | Sebastián Zalazar es cosmiatra universitario y masajista profesional. Dirige el Centro de Capacitación y Actividades Complementarias, fundó y preside la Asociación de Esteticistas, Masajistas y Cosmetólogos de la ciudad de Goya. Nos cuenta la historia detrás de este emprendimiento, desde sus raíces hasta los últimos brotes de éxito. | InfoGoya

Una mujer que emprendió turísticamente desde y para Goya

Apostando a mi ciudad | María Laura Speroni es licenciada en Turismo, ex directora de Turismo de la Municipalidad de Goya. Es la propietaria de El Continental Viajes y ahora en su pasión por el paddle nos cuenta sobre un emprendimiento más. Conocemos la historia desde el inicio hasta la actualidad. | InfoGoya

La vocación de servicio y el ánimo de emprender en la producción de seguros

Apostando a mi ciudad | Esta semana conocemos a Jorge Elizalde. Nació en Corrientes pero vive en Goya hace nueve años. ¿Por qué este destino? Se casó con una goyana y tuvieron sus hijos acá. Ahora descubrimos la historia de un emprendimiento poco común, que se desarrolla cada vez más: la producción de seguros. | InfoGoya

ATE

De la forestación al aserradero: una historia de crecimiento familiar y empresarial.

Apostando a mi ciudad | Ana María Muniagurria es goyana, su padre era médico y forestador. Es la segunda de cuatro hermanas. Además de desarrollar de joven su vocación como docente, heredó la pasión de su padre por la forestación, que puso en su vida un sinnúmero de desafíos. Hoy conocemos la historia completa. | InfoGoya

ATE

Vinieron a Goya siguiendo un legado que dejó su abuela a toda la familia

Apostando a mi ciudad | Esta semana entre tijeras y secadores, indagamos en una historia que pasó una vocación de generación en generación. Nicolás Medina llegó a Goya desde Buenos Aires con su familia el 8 de diciembre de 2007. Su abuela materna era peluquera, goyana. Su madre, tía y hermanos mantuvieron viva esa llama. | InfoGoya

Esta semana apostamos a la ciudad con Macarena Giménez

Apostando a mi ciudad | Más allá de contarnos una historia de desafíos y emprendimientos, Macarena nos tira algunas claves para que los sueños se cumplan. Mientras tanto conocemos cómo pasó de los certámenes de danza a la casa de tatuajes y el instituto de formación en estética. | InfoGoya

Martín Moro, del rugby a la kinesiología, de la especialidad al running.

Apostando a mi ciudad | Otro de los goyanos que ligó su formación profesional a la pasión y dio los resultados de esta fusión a su ciudad, es Martín Moro, especialista en kinesiología respiratoria y MDT (diagnóstico y terapia mecánica), runner y organizador de carreras conocidas por todos en la región. Conocemos su historia. | InfoGoya

Antonella Giordano nos cuenta cómo llegó María Antonieta a Goya

Apostando a mi ciudad | ¿En quién pensó para abrir ese local? ¿Por qué se llama así? ¿Cómo hizo para emprender en Goya? Antonella nos habla de su familia, de su carrera y de esa pasión por la pastelería que la llevó ser una de las más exitosas de la región. | InfoGoya

Silvana Fouine nos cuenta su emprendimiento en la restauración de muebles

Apostando a mi ciudad | Es diseñadora de indumentaria, hace más de cuatro años se dedica a la decoración y organización de eventos, pero hace poco menos de un año descubrió una nueva pasión y se animó a un nuevo emprendimiento: la restauración de muebles. | InfoGoya

Villa Elisa