¿De dónde vino la idea de documentar la historia del ferrocarril en Goya?

Cómo surge su interés por el patrimonio, qué elementos culturales conserva el viejo ferrocarril, cómo fue la experiencia de trabajar con su hijo en el documental… Esto y mucho más contó el arquitecto patrimonialista Hugo Diego Fernández Abeijón en una entrevista realizada este martes por María Rita Figueira en «El Nuevo Día» de FM Power 105.7MHz.

Goya Patrimonio Nuestro: Un documental sobre las antiguas estaciones ferroviarias

Realizado por Agustín Fernández Abeijón y conducido por el arquitecto patrimonialista Hugo Diego Fernández Abeijón, el documental refleja una parte de la Historia Argentina del siglo XIX e inicios del siglo XX, cuando «los ferrocarriles eran herramientas de extracción de riquezas para su envío por mar a Europa».

Semblanza a 11 años de la partida de Bernardo Celestino Ranalletti

Un poco de historia goyana | El 24 de noviembre de 2008 en Posadas nos dejó físicamente el ensayista, poeta, prologuista, conferencista e investigador del folklore del Nordeste. Profesor y rector interino del Instituto José Manuel Estrada, de Goya. Miembro fundador de SADE Corrientes y luego de SADE Goya. | InfoGoya

Un poco de historia del Grupo Scout de Goya: Hoy cumple 52 años educando en valores

Un poco de historia goyana | Saludamos a todos los niños, adolescentes y adultos que conforman la comunidad educativa del Grupo Scout Nuestra Señora del Rosario y compartimos un poco de la historia institucional, elaborada a partir de las memorias de su fundador y pionero, Jorge ‘Colibrí’ Colonese. | InfoGoya

En el Día del Locutor, recordamos una anécdota de una de las voces más notables de Goya

Un poco de historia goyana | La entrevista se realizó el 8 de mayo, con motivo de la viralización de una imagen suya con Rodolfo Larderico «Coqui» Correa. En la figura de Carlos Valentín Gómez Muñoz, saludamos a todas las voces que han quedado impresas en el éter privilegiado de nuestra ciudad. | InfoGoya

El 3 de junio fue el Día del Aprendiz

Un poco de historia goyana | Por Carlos Valentín Gómez Muñoz | En esa fecha  se celebró el Día del Aprendiz. En realidad la conmemoración es más amplia dado que se celebra el Día de la Formación Profesional ya que el 3 de junio de 1944 se creó la Comisión Nacional de Aprendizaje y  Orientación Profesional (CNAOP),  dependiente del Ministerio de Trabajo, con el fin de regular la formación de trabajadores fabriles. | InfoGoya

Gómez Muñoz cuenta la historia de la foto misteriosa y del autor de la Canción del Surubí

Un poco de historia goyana | Hace unos días publicamos en Facebook una foto antigua con dos personajes, dejamos que nuestros lectores probaran suerte. Uno fue fácil de reconocer, el reconocido locutor y periodista Carlos Valentín Gómez Muñoz. El otro es el autor de la Canción del Surubí, Coqui Correa. Aquí te contamos un poco más de su historia. | InfoGoya

Un poco de historia goyana: El Club Social Argentino.

Nos proponemos repasar en parte, la historia de algunas instituciones que hoy conocemos poco o nada. En esta oportunidad difundimos algunos fragmentos de la vida del actual «Club Social Argentino», que en sus inicios, allá por 1854 se llamó «Centro Social Progresista Armonizador».