El escritor correntino Marcelo González Vilas confirmó la presentación de su próxima obra en la Feria Internacional del Libro, que se realizará en el Predio Ferial de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acompañado por el presidente de la SADE Filial Goya, Felipe Farqhuarson, destacó el valor simbólico de llegar con un libro propio a un evento cultural de tal magnitud, y agradeció especialmente a la Editorial Librería de la Paz por editar nuevamente un trabajo de su autoría.
RECONOCIMIENTO A LOS MENTORESDurante una entrevista radial, González Vilas expresó su gratitud hacia quienes acompañaron su recorrido literario. Mencionó a Alberto Rodríguez La Rosa, Felipe Farqhuarson y José Erasmo Gauto como referentes clave. Con emoción, recordó la canción de León Gieco y parafraseó la frase “Desde Corrientes a Buenos Aires…” para graficar su alegría por llevar su obra a la capital del país.
LITERATURA PARA TODA LA FAMILIALa obra que presentará se titula «Salvador y el Perrito de Agua», y está concebida como un libro de cuentos dirigido a niños y adultos por igual. Según el autor, se trata de una propuesta que busca generar espacios de encuentro e interacción entre generaciones, y que parte de una historia tierna con elementos de fantasía y anclaje local.
LITERATURA EXPERIMENTALFelipe Farqhuarson, presidente de SADE Goya, describió a González Vilas como un autor de estilo experimental, que apuesta por formas no convencionales de narrar. Destacó que su literatura propone al lector una experiencia empírica, vital y sensible, logrando captar el interés de públicos diversos.
IDENTIDAD Y PERSONAJESSegún el autor, los personajes que habitan el libro son proyecciones de distintas facetas personales: Salvador, el Perrito de Agua, la chicharra, el jején. Cada uno encarna emociones, momentos o recuerdos que apelan al niño interior del lector. La historia arranca en la vieja cancha descubierta de AMAD, en días de lluvia, donde se construyen vínculos lúdicos que atraviesan la infancia.
UN VIAJE POR LA PROVINCIAEl argumento plantea un viaje del perrito en busca de Salvador, quien se traslada a Corrientes capital para estudiar. En su travesía, el animalito recorre la provincia acompañado por nuevos amigos, entre ellos una chicharra que le cuenta historias de cada pueblo. La propuesta se presenta como una travesía afectiva y cultural por la geografía correntina, con elementos que despiertan la curiosidad y promueven la identidad local.
APORTE EDUCATIVOFarqhuarson resaltó el valor pedagógico del libro, pensado como material que puede ser trabajado en familia, en el aula o en espacios comunitarios. La figura del jején aparece como un conector entre capítulos, articulando relatos y despertando la imaginación en cada tramo del recorrido. Esta propuesta refuerza la búsqueda de un lenguaje narrativo innovador que prioriza lo sensorial y lo lúdico.
PRESENTACIÓN EN BUENOS AIRESLa presentación formal de «Salvador y el Perrito de Agua» será en la Casa de Corrientes en Buenos Aires, en el marco de la Feria del Libro. El autor adelantó que el ejemplar contará con ilustraciones originales y que ya se encuentran en marcha los acuerdos con la editorial. Posteriormente, el libro será presentado también en Goya, Corrientes, Chaco, Paraguay y en la Feria del Libro local.
UNA INVITACIÓN A VIAJARMarcelo González Vilas concluyó su intervención con una invitación a sumarse a esta aventura literaria. “Queremos que cada lector haga este viaje junto a Salvador y su amigo el Perrito de Agua”, dijo. Remarcó el entusiasmo que despierta este proyecto, que propone un recorrido inverso al de obras anteriores, partiendo desde Buenos Aires para reencontrarse con sus raíces en el interior del país.
]]>