Una importante convocatoria de educadores se registró este miércoles en una jornada dedicada a la prevención de consumos problemáticos en el ámbito educativo. El encuentro, que reunió a docentes de todos los niveles y modalidades, superó las expectativas de organización, requiriendo un cambio de locación al multiespacio "Antonio R. Villarreal" para albergar a todos los participantes.
Durante la capacitación se destacó que "el consumo problemático nos atraviesa a todos, requiere de acciones responsables y el compromiso de trabajar juntos", según se expresó en la apertura del evento. La problemática de la salud mental fue identificada como una preocupación central que debe ocupar un lugar prioritario en las agendas educativas.
La formación contó con especialistas en la materia, incluyendo a la directora de Salud Mental y Adicciones de la provincia y al coordinador del Programa + Vida del Ministerio de Planificación y Coordinación de Corrientes. Asistieron rectores y educadores de diversas instituciones, reflejando la creciente necesidad de herramientas para abordar estas situaciones en el contexto escolar.