El intendente Mariano Hormaechea lideró este jueves la entrega de 19 microcréditos en forma de herramientas, máquinas e insumos para emprendedores locales, como parte del programa municipal de apoyo a la economía social. La ceremonia se realizó en el Club del Emprendedor, donde se destacó que esta iniciativa ya ha beneficiado a 646 microemprendimientos desde su implementación.
Los créditos consistieron en equipamiento específico para diversos rubros productivos, incluyendo herramientas para oficios, maquinaria gastronómica, elementos de peluquería, costura y materiales para apoyo escolar. Entre los beneficiarios se encuentran emprendedores de gastronomía (6), peluquería (4), modistas (2), construcción, refrigeración, verdulería, carpintería, gimnasio, barbería y tejido.
Lista de Beneficiarios y Rubros
Bravo, María del Rosario – Modista
Morales, Javier Alejandro – Gastronomía
Colombo, Mayra Micaela – Peluquería
Fernández, María Celeste – Tejido
Flores, Gabriela Noemí – Gastronomía
Gauna, Jorge Antonio – Refrigeración
Proz, José – Construcción
Proz, Luciano Andrés – Verdulería
Canteros, Mariana Alejandra – Peluquería
Espíndola, Josías David – Carpintería
Mora, Fanny Alberta – Gastronomía
Mora, Ramona Griselda – Gastronomía
Zalazar, Milagros Agustina – Peluquería
Varela, Carla Elizabeth – Gastronomía
Urdiro, Martin Antonio – Gimnasio
González, Mariana Marcela – Modista
Valenzuela, Héctor David – Gastronomía
González, Azul Milagro – Peluquería
Zarza, Rafael Faustino – Barbería
María Celeste Fernández, una de las emprendedoras beneficiadas, agradeció la oportunidad y animó a otros a acercarse a la Dirección de Promoción Social para solicitar asesoramiento. El intendente Hormaechea anunció que el programa continuará durante el resto del año con el objetivo de alcanzar los 1.000 emprendimientos apoyados, complementando las entregas con talleres de capacitación y asesoramiento gratuito en el Club del Emprendedor.
El municipio mantiene su compromiso de fortalecer la economía familiar a través de herramientas concretas que permitan a los emprendedores mejorar su producción, acceder a nuevos mercados y consolidar sus unidades productivas.