El gobernador de la Provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó su pesar a través de sus redes sociales tras la confirmación del fallecimiento del Papa Francisco en el Vaticano. En su mensaje, el mandatario destacó la figura del Sumo Pontífice como un líder espiritual profundamente humanista, que guió al mundo desde el amor fraternal, el diálogo interreligioso y la paz.
LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCOLa noticia de la muerte del Papa Francisco ha conmovido al mundo entero, y los líderes políticos de diversas naciones han manifestado su dolor ante la pérdida de uno de los líderes espirituales más influyentes de los últimos tiempos. En su mensaje, el gobernador Valdés recordó las enseñanzas del Papa sobre la unidad, la paz y la comprensión entre pueblos y religiones, resaltando el impacto que su vida y su pontificado tuvieron a nivel global.
VISITA AL PAPA EN 2024Valdés también rememoró su visita al Papa Francisco en abril de 2024, cuando tuvo la oportunidad de encontrarse con el Sumo Pontífice en el Vaticano. Durante ese encuentro, el Papa obsequió al gobernador una imagen de la Virgen de Itatí tallada en madera, junto a otros presentes autóctonos, en un gesto de cercanía y afecto. Este regalo fue un símbolo de la profunda conexión entre la Iglesia Católica y la provincia de Corrientes, especialmente con la devoción a la Virgen de Itatí, considerada una de las figuras religiosas más importantes de la región.
MENSAJE DE DESPEDIDAEn su mensaje de despedida, Valdés destacó el legado espiritual de Francisco, quien siempre promovió valores de amor, concordia y respeto entre las distintas comunidades del mundo. \”Hoy, como siempre nos pidió, recemos por él. Que descanse en paz eternamente\”, concluyó el gobernador, quien se unió a millones de personas alrededor del mundo en su lamento por la partida del Papa Francisco.
]]>