Preocupa la escalada de casos de bullying en escuelas de Corrientes

En la localidad de Lavalle, un nuevo episodio de violencia escolar generó conmoción en la sociedad correntina al confirmarse que niños de 6 años agredieron brutalmente a un compañero, quien terminó con lesiones graves en la cabeza y fue internado en el Hospital Pediátrico de la ciudad de Corrientes. Este hecho se suma a otros casos recientes, como uno viralizado en Alvear, donde un alumno de 14 años fue golpeado por sus compañeros dentro de un aula.

La preocupación por la violencia en el ámbito escolar también se refleja en una decisión judicial adoptada en Paso de la Patria, donde tres alumnas de un colegio secundario fueron suspendidas de la presencialidad por 90 días debido a actos de bullying contra sus pares. La medida busca generar un precedente y mejorar la convivencia en las escuelas.

CASO EN LAVALLE

La escuela N°458 de Lavalle fue escenario de una agresión que quedó registrada en las cámaras de seguridad del establecimiento. El menor agredido presenta un golpe severo en el cráneo, además de otras lesiones, y permanece en estado delicado en el Hospital Pediátrico. Según indicaron desde el entorno familiar, el niño no puede caminar ni mantenerse de pie por las heridas, y los médicos advierten sobre el riesgo de sangrado cerebral.

El Juzgado de Familia de Santa Lucía dispuso la prohibición de difundir imágenes o datos que permitan identificar al menor lesionado, quien deberá ser mencionado solo por sus iniciales para preservar su privacidad y protección.

CASO EN ALVEAR

En Alvear, el caso de bullying tomó relevancia tras la difusión de un video grabado por los propios alumnos, donde se observa una fuerte golpiza contra un joven de 14 años en la Escuela Secundaria Dr. Mamerto Acuña. Desde la familia del afectado denunciaron la falta de respuesta por parte de la institución educativa y relataron que las provocaciones y agresiones habían sido constantes antes del episodio.

El joven sufrió golpes en la cabeza, piernas y otras partes del cuerpo, generando preocupación por la seguridad y el bienestar de los estudiantes en las escuelas de la provincia.

RESPUESTA OFICIAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS

Ante la gravedad de estos casos, la ministra de Educación, Práxedes López, confirmó que se implementarán estrategias pedagógicas a distancia para los estudiantes sancionados, como en el caso de Paso de la Patria, con el fin de que puedan continuar sus estudios desde sus hogares. Además, destacó que se buscarán medidas específicas para abordar la salud mental de los estudiantes y prevenir futuros incidentes.

El gobierno provincial anunció que se reforzarán las políticas de prevención y acompañamiento para erradicar el bullying y mejorar la convivencia en las escuelas, destacando la necesidad de un abordaje integral que incluya familias, docentes y autoridades.

DESAFÍOS Y CONTEXTO SOCIAL

Los casos de violencia escolar evidencian un problema creciente en distintas localidades de Corrientes, donde la convivencia en las escuelas se ve afectada por conflictos que, en muchos casos, no reciben la atención adecuada a tiempo. La viralización de videos y denuncias públicas ha puesto en el centro del debate la necesidad de políticas claras y efectivas para proteger a los estudiantes.

Especialistas en educación y psicología advierten sobre la importancia de intervenir de manera temprana y con un enfoque multidisciplinario que incluya la detección de situaciones de riesgo, el trabajo con las familias y la promoción de espacios seguros dentro de las instituciones educativas.

El compromiso de las autoridades y la comunidad en general será clave para detener la escalada de violencia y garantizar que las escuelas sean espacios de respeto, inclusión y aprendizaje para todos los estudiantes.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio