Proponen limitar camiones pesados y colocar balanzas móviles en accesos a Goya

El 22 de abril se llevó a cabo una convocatoria ampliada de la Comisión de Transporte y Vías de Comunicación del Concejo Deliberante de Goya, en la que se trató un importante proyecto de ordenanza que propone limitar el acceso de camiones de gran porte a la ciudad. Este proyecto contempla opciones como la instalación de una Playa de Transferencia de Cargas y la implementación de balanzas móviles en los accesos a la ciudad. Además, se convocaron a otras comisiones, como la de Cultura, Deporte, Recreación y Turismo y la de Obras Públicas.

COMISIÓN DE CULTURA

La jornada comenzó con la reunión de la Comisión de Cultura, Deporte, Recreación y Turismo, integrada por los concejales Gabriela Refojos, Oscar Ferrero, Mónica Cortinovis y Karina Esquenón. Durante esta sesión, los ediles avanzaron con el Expediente N° 3.380, que propone un \”Reconocimiento al mérito, esfuerzo y superación para alumnos de Escuelas del Municipio de Goya\”. Tras el análisis, se acordó invitar al autor del proyecto, el concejal Sebastián Mazzaro, el próximo 6 de mayo para discutir y aclarar algunos puntos del mismo.

COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Simultáneamente, la Comisión de Obras Públicas, conformada por los concejales Mónica Cortinovis, Sebastián Mazzaro y Leandro Montti, debatió sobre varios expedientes de la comisión. A pesar de las discusiones, se acordó continuar con el tratamiento de los mismos en futuras sesiones.

COMISIÓN DE TRANSPORTE

La Comisión de Transporte y Vías de Comunicación fue la encargada de abordar el tema central del día: la propuesta de limitación de camiones pesados en la ciudad. Con la presencia de los concejales José Novello, Marcelo Frattini, Nicolás Correa Curak, Karina Esquenón y Susana Quiroz, además de los concejales Vivian Merlo, Sebastián Mazzaro, Gabriela Refojos y Antonio Mazzaro, se analizó el Expediente N° 3341, que trata sobre la regulación de operaciones de carga y descarga y el tránsito pesado. Durante la reunión, participaron también la Secretaria de Industria y Comercio de la Municipalidad de Goya, María Paz Lampugnani, y empresarios locales como Iván Vilas, Miguel Hernando, Roberto Bin y Clarisa Piasentini, representantes de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya y la Cámara Empresarial.

INTERCAMBIO DE OPINIONES

En esta reunión, se generó un enriquecedor intercambio de opiniones entre los ediles y los representantes del sector empresarial. El tema central fue el proyecto que busca limitar el ingreso de camiones de gran porte a la ciudad. Los empresarios destacaron la importancia de la futura Playa de Transferencia de Cargas, ubicada frente al Parque Industrial, que podría aliviar el problema del tránsito pesado. Sin embargo, señalaron que el verdadero desafío no son los camiones que transportan productos controlados, como los provenientes de Buenos Aires, sino los camiones de piedra y arena que no están sometidos a un control de peso y que, al exceder las 30 toneladas, deterioran las calles y avenidas de la ciudad.

SOLUCIÓN PROTEGIDA POR EL CONTROL

Ante este problema, surgió la propuesta de instalar una balanza móvil en los accesos a la ciudad. De acuerdo con los empresarios, este sistema podría garantizar el control del peso de los camiones antes de que ingresen a la ciudad, protegiendo la infraestructura urbana y evitando daños al pavimento. Sin embargo, enfatizaron que será necesario contar con un mecanismo de control eficiente para que cualquier legislación sobre el tema tenga un impacto real.

APOYO DEL PARQUE INDUSTRIAL

Otro aspecto importante que se abordó en la reunión fue la función del Parque Industrial en la resolución de este problema. Según los empresarios, el parque ha solucionado en gran medida la problemática de los camiones de gran porte, ya que muchas empresas locales cuentan con depósitos en esta área, lo que permite que los productos ingresen a la ciudad mediante camiones de menor porte.

CONSENSO ENTRE LAS PARTES

El objetivo tanto del Cuerpo Legislativo como del empresariado es alcanzar un consenso sobre la futura ordenanza que regule el acceso de camiones de gran porte. Se busca resguardar tanto la vida humana como la infraestructura de calles y avenidas. Tras las deliberaciones, se acordó que los representantes de la Asociación de Comercio y la Cámara Empresarial elaborarán una propuesta escrita sobre el tema. Esta propuesta será discutida y ajustada junto a los concejales antes de la redacción final del proyecto de ordenanza.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio