Reconocimiento al Hospital Regional Goya por su rol clave durante la pandemia y nueva inversión en equipos

El director del Hospital Regional Goya, Dr. Raúl Martínez, destacó en diálogo con Radio Ciudad la incorporación de nuevos equipos al nosocomio local y el reconocimiento recibido por su desempeño durante la pandemia. La inversión fortalece la atención médica en una institución que fue clave en la estrategia sanitaria provincial.

ROL DURANTE LA PANDEMIA

Martínez resaltó las palabras del gobernador Gustavo Valdés, quien valoró el trabajo del Hospital Regional Goya como el único del interior provincial que dispuso 20 camas exclusivas para pacientes con Covid-19, además de contar con una cámara de conservación de vacunas, fundamental para el operativo de inmunización.

“Es importante que se reconozca esa labor. Aunque era nuestro deber, es justo poner en valor el esfuerzo del personal y del Hospital de Campaña, que fue un ejemplo para todo el país. Nos sentimos fortalecidos por ese reconocimiento y agradecidos por el trabajo conjunto del equipo de salud”, expresó el director.

NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN MÉDICA

En el marco de una política de fortalecimiento del sistema sanitario, el Hospital Regional “Prof. Dr. Camilo Muniagurria” recibió equipamiento médico de última generación. Entre los elementos entregados se encuentran un ecógrafo, una lámpara cialítica, una máquina de anestesia, monitores multiparamétricos, macrocentrífugas y bombas de infusión a jeringa para el servicio de neonatología.

Estos recursos permitirán optimizar la calidad de atención, especialmente en áreas críticas como cirugía, diagnóstico por imágenes y neonatología. El Dr. Martínez señaló que en el hospital se realizan más de 3.000 intervenciones quirúrgicas por año, por lo que la inversión tiene un impacto directo en la mejora de los servicios prestados.

APOYO A LA ATENCIÓN PRIMARIA

Además del trabajo en la sede central, el hospital tiene bajo su órbita numerosos centros de atención primaria en distintos barrios y parajes rurales. La renovación tecnológica también se traduce en una mejora en esos espacios, garantizando una atención más eficiente y accesible para toda la comunidad.

“Este tipo de acciones permite que los hospitales del interior se fortalezcan. Valoramos la decisión política de incluirnos y apoyarnos en un momento donde la salud sigue siendo prioridad”, agregó el titular del centro de salud.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio