El predio de la Sociedad Rural de Goya fue escenario de un nuevo remate ganadero que convocó a pequeños y medianos productores, con la participación de 1204 cabezas de ganado y una destacada organización interinstitucional.
PRESENTACIONES Y RECONOCIMIENTOSAntes de iniciarse la subasta, tomaron la palabra Marcelo Parodi (SRG), Alejandro Correa (IPT) y Rodolfo Kunz (IDERCOR), quienes agradecieron a productores y compradores por la confianza en el sistema de comercialización impulsado por el Gobierno Provincial.
LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓNLa actividad fue organizada por el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes con apoyo del IPT, la Municipalidad de Goya y la Sociedad Rural local. La logística incluyó control sanitario, inscripción previa y asistencia técnica.
RÉDITO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOSEl remate, realizado por las firmas Che Piré y La Porteña, obtuvo buenos resultados económicos. Los productores accedieron al beneficio de flete cubierto por la Provincia, mejorando la rentabilidad.
APOYO MULTISECTORIALSe destacó la colaboración de PRIAR, SENASA y FUCOSA, fundamentales en el acompañamiento sanitario y operativo. Además, participaron funcionarios locales como el secretario de Producción, Valerio Ramírez.
VALORACIÓN DEL SISTEMACorrea y Kunz subrayaron la importancia del modelo de remates organizados por el Estado provincial, que fomenta la inclusión productiva y garantiza una vía segura y eficaz para la comercialización del ganado.
IMPACTO LOCAL Y REGIONALLa jornada fortaleció el vínculo entre instituciones, productores y compradores, consolidando a Goya como punto estratégico en el calendario de remates rurales en Corrientes.
]]>