Reunión clave para pilotos de drones rumbo al Mundial de Pesca

En el marco de los preparativos para el próximo Mundial de Pesca, se convoca a los pilotos de drones que participarán de la cobertura aérea del evento a una reunión técnica y organizativa el miércoles 30 de abril a las 18 horas, en la Carpa de Prensa ubicada en Costa Surubí. La iniciativa surge ante la necesidad de coordinar de manera precisa y segura las operaciones de vuelo que se llevarán a cabo durante el desarrollo del evento.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

El principal objetivo del encuentro será definir de forma consensuada las zonas habilitadas para vuelo, altitudes máximas, frecuencias de comunicación entre pilotos, y otros aspectos técnicos esenciales. La convocatoria fue realizada por Alberto Adrián Marcial, quien impulsa esta instancia de articulación con el propósito de garantizar una cobertura aérea eficiente, segura y libre de incidentes.

IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN

Dado que se prevé la presencia de múltiples drones operando en simultáneo, se considera indispensable establecer un plan de vuelo unificado. La ausencia de coordinación podría generar interferencias, colisiones o situaciones de riesgo tanto para los operadores como para el público presente. Además, una planificación adecuada permitirá que las imágenes captadas desde el aire contribuyan de manera efectiva a la difusión del evento.

SEGURIDAD Y EFICIENCIA

La reunión buscará también acordar protocolos básicos de operación y seguridad aérea, con énfasis en el respeto a los límites operativos de los equipos, la comunicación en tiempo real y la prevención de situaciones imprevistas. Se espera que esta instancia fortalezca la tarea colectiva de los pilotos y optimice los recursos técnicos disponibles.

PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA

Se solicita la participación activa y obligatoria de todos los pilotos que tendrán a su cargo vuelos durante el Mundial de Pesca. La presencia en esta reunión es condición necesaria para poder operar durante el evento, en virtud del compromiso con la seguridad general y el éxito de la cobertura aérea.

PROYECCIÓN DEL EVENTO

El Mundial de Pesca reunirá a miles de personas en la ciudad de Goya y será transmitido a nivel nacional e internacional. La labor de los drones será clave para mostrar la magnitud del evento desde una perspectiva aérea. Por eso, se insiste en que la coordinación previa no solo previene incidentes, sino que también mejora la calidad del producto audiovisual resultante.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio