En el marco de las acciones de promoción y prevención impulsadas por la Municipalidad de Goya, la Dirección de Salud Mental desarrolló un taller sobre prevención del suicidio destinado a estudiantes del nivel secundario. El encuentro se realizó en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, con la participación de profesionales especializados en salud mental.
OBJETIVOS DEL TALLERLa actividad fue coordinada por la Lic. Sabrina Coronel, titular del área, quien destacó que el propósito fue generar un espacio de expresión, escucha activa y fortalecimiento del autocuidado entre adolescentes. «La prevención empieza con la palabra, con la escucha, con saber que no están solos», subrayó la funcionaria.
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAEl taller tuvo una duración aproximada de 90 minutos y se desarrolló de manera dinámica. Incluyó exposiciones, debates, ejercicios prácticos y análisis de situaciones. Se abordaron los mitos sobre el suicidio, los factores de riesgo, las señales de alerta y las estrategias de contención. El formato permitió una participación activa de los alumnos y propició el diálogo sobre un tema sensible.
EQUIPO PROFESIONALLa jornada fue llevada adelante por el equipo técnico de la Dirección de Salud Mental, integrado por los licenciados en Psicología Agustina Piz y Rodrigo Giordano, junto a la Lic. Coronel. Los profesionales destacaron la importancia de trabajar con jóvenes en espacios escolares para reforzar el acompañamiento emocional y prevenir conductas de riesgo.
ARTICULACIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVADesde la Dirección de Salud Mental agradecieron al rector del colegio, Prof. Daniel Vivaldo, y a toda la comunidad educativa por su predisposición y apertura al tratamiento de temáticas complejas. El encuentro se enmarca en una serie de intervenciones que buscan instalar el abordaje de la salud mental en entornos escolares.
PRÓXIMAS ACCIONESLa Lic. Coronel anticipó que próximamente se llevará a cabo un nuevo taller, esta vez destinado a padres y docentes. El objetivo será brindarles herramientas concretas para identificar signos de alarma y acompañar adecuadamente a adolescentes en situación de vulnerabilidad. «La prevención del suicidio es una tarea de todos», remarcó Coronel, reafirmando el compromiso institucional.
ROL DEL CENTRO DE DÍALas actividades son organizadas desde el Centro de Día Pichón Riviere, que funciona como base operativa del área municipal de salud mental. Allí se coordinan acciones de asistencia, prevención y capacitación dirigidas a distintos sectores de la comunidad. «Seguimos tendiendo redes que salvan vidas», concluyó Coronel.
]]>