En la noche del viernes, el intendente municipal Norberto Villordo encabezó el acto de inauguración de una nueva cuadra de iluminación LED en Santa Lucía, acompañado por vecinos y funcionarios municipales. La obra fue realizada en la arteria que conecta las calles Pujol y José María Giménez, un sector estratégico que se encuentra lindante al polideportivo municipal, un lugar frecuentado por vecinos y deportistas locales.
MEJORA EN LA INFRAESTRUCTURA URBANAEsta intervención forma parte de un plan más amplio de mejoras en infraestructura urbana que la actual gestión viene desarrollando con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Según destacó el propio intendente Villordo, la obra tiene como principal objetivo la mejora de la seguridad y visibilidad en esa zona de la ciudad. \”Seguimos cumpliendo con el compromiso de llevar obras en toda la ciudad\”, aseguró el mandatario, destacando el impacto positivo que estas iniciativas tendrán sobre la comunidad.
UN COMPROMISO CON LA SEGURIDADLa iluminación LED, que reemplaza las viejas luminarias de sodio, no solo ofrece una mejor visibilidad en las calles, sino que también contribuye a la seguridad pública, al disminuir los puntos oscuros y, por lo tanto, los riesgos de accidentes y delitos. Villordo señaló que este tipo de obras son esenciales para crear un entorno más seguro, en especial en áreas de alta circulación como la que conecta el polideportivo municipal con otras partes de la ciudad.
DESARROLLO EQUITATIVOCon la inauguración de esta nueva cuadra iluminada, el gobierno local sigue avanzando en la extensión de los servicios esenciales, especialmente en aquellas zonas que previamente carecían de ellos. De esta forma, se promueve un desarrollo más equitativo para toda la ciudad, alcanzando a sectores que históricamente fueron relegados en términos de infraestructura. Además, la incorporación de tecnología de iluminación LED está alineada con las políticas de sostenibilidad del municipio, ya que este tipo de luces consume menos energía y tiene una mayor vida útil.
IMPULSO AL DESARROLLO URBANOEl proyecto no solo implica un avance en la infraestructura básica de la ciudad, sino que también genera un impacto positivo en el desarrollo urbano general. Al mejorar la calidad de los espacios públicos, se fomenta la participación comunitaria, y se incrementa el valor de las propiedades cercanas a la nueva cuadra iluminada. La obra refuerza la idea de un Santa Lucía más moderno, ordenado y con un enfoque hacia el bienestar de sus habitantes.
LA RESPUESTA DE LOS VECINOSDurante el acto de inauguración, los vecinos del sector manifestaron su satisfacción por la obra. Muchos destacaron que la falta de iluminación en esa área representaba un problema importante, especialmente durante las noches. \”Con esta nueva luz, nos sentimos mucho más seguros. Ya no tenemos miedo de caminar por aquí en la noche\”, comentó uno de los residentes. La respuesta positiva de la comunidad refleja el impacto que las obras de infraestructura tienen sobre la vida cotidiana de los ciudadanos.
UNA GESTIÓN EN CRECIMIENTOEl intendente Villordo también aprovechó la oportunidad para resaltar otros avances en materia de infraestructura que su gestión ha realizado en los últimos años. Aseguró que este tipo de obras seguirán multiplicándose en toda la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes. \”Este es solo un ejemplo más de cómo estamos transformando Santa Lucía\”, afirmó Villordo, destacando que la prioridad de su gobierno sigue siendo el bienestar de los vecinos.
OPINIONES DE FUNCIONARIOS Y EXPERTOSFuncionarios municipales presentes en el acto también destacaron la importancia de la obra. El director de Obras Públicas, por ejemplo, explicó que la elección de la tecnología LED no solo mejora la visibilidad, sino que también representa un ahorro económico para el municipio, ya que reduce considerablemente los costos de energía. Por su parte, expertos en urbanismo aseguraron que este tipo de intervenciones urbanísticas son fundamentales para un desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida, ya que además de la mejora en la seguridad, contribuyen al orden y la estética de la ciudad.
LA FASE DE EXPANSIÓNLa obra de iluminación LED en la arteria que conecta las calles Pujol y José María Giménez es solo una de las muchas acciones que el municipio ha emprendido en los últimos años para mejorar la infraestructura urbana de Santa Lucía. Según el intendente Villordo, la planificación incluye la expansión de estos servicios en otros puntos estratégicos de la ciudad. “Esto no termina aquí, estamos trabajando para que toda la ciudad esté bien iluminada y segura”, concluyó el mandatario.
LA CONTINUIDAD DE LAS OBRASCon la finalización de esta nueva cuadra iluminada, se espera que en las próximas semanas se continúen con otras obras similares en distintos barrios de Santa Lucía. Las autoridades municipales han manifestado que el proceso de renovación de la infraestructura será gradual, pero constante. En este sentido, Villordo enfatizó que se seguirán realizando trabajos de acondicionamiento en otras zonas del municipio para ofrecer a los vecinos una ciudad más segura, moderna y conectada.
Con esta obra, Santa Lucía avanza hacia un futuro más iluminado y seguro para todos sus habitantes.]]>