Semana Mundial de la Lactancia: Charla taller en Goya para fomentar redes de apoyo

En el marco de la campaña global, el Centro Regional Goya – UNNE y el Rotary Club invitan a una jornada abierta para reflexionar y fortalecer la lactancia como derecho y práctica de salud.

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia, una iniciativa que busca fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de bebés y mujeres en todo el mundo. Este año, el lema propuesto es: «Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles», una consigna que invita a pensar colectivamente cómo consolidar redes de acompañamiento desde distintos ámbitos: la salud, el trabajo, las comunidades y las familias.

En este marco, el Centro Regional Goya de la UNNE y el Rotary Club Goya organizan una charla taller abierta a la comunidad, que se llevará a cabo el jueves 7 de agosto de 18 a 20 horas en la sede de Colón 538.

UNA PROPUESTA PARA ESCUCHAR, COMPARTIR Y ACOMPAÑAR

La jornada contará con la participación de Cecilia Zoloaga, asesora en lactancia materna y puericultura, y Mariela Lacasaña, instructora de yoga prenatal. Ambas profesionales ofrecerán herramientas, experiencias y orientaciones que permitirán fortalecer la lactancia como una práctica saludable, amorosa y libre.

La actividad es totalmente gratuita y abierta a la comunidad, y está pensada tanto para madres, embarazadas y familias, como para profesionales de la salud, educadores y personas interesadas en promover entornos favorables para la lactancia.

CUPOS LIMITADOS

Quienes deseen participar deben reservar su lugar comunicándose al número 3774 635043. Desde la organización recordaron que este tipo de encuentros busca construir comunidades que cuiden, escuchen y valoren la lactancia, entendiéndola como un derecho humano, una elección libre y una herramienta fundamental de equidad en salud.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio