El CUCAICOR (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes) llevó a cabo dos importantes operativos de ablación de órganos y tejidos durante los días 24 y 25 de diciembre, en plena celebración navideña. Estos procedimientos se realizaron en el Hospital Escuela “Gral. José Francisco de San Martín” de Corrientes y en el Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria” de Goya, con el objetivo de salvar y mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera. 🏥
Detalles de los procedimientos
En el Hospital Escuela, se ablacionaron riñones, córneas y válvulas cardíacas, mientras que en el Hospital Regional de Goya, el equipo médico trabajó en la ablación de córneas. Estos esfuerzos forman parte de una política sostenida para ampliar el acceso a trasplantes en la provincia.
Cifras de impacto:
- Este año, 28 donantes de órganos y 58 donantes de tejidos contribuyeron al sistema de salud correntino, demostrando el valor de la solidaridad en momentos difíciles.
Gratitud hacia los donantes y sus familias
El director de CUCAICOR, Héctor Álvarez, expresó su profundo agradecimiento a las familias que, en medio del dolor, optaron por transformar la pérdida en esperanza para otros. “Estas donaciones no solo mejoran vidas, sino que también reflejan el compromiso de la comunidad con el bienestar colectivo”, afirmó.
Asimismo, destacó el trabajo en conjunto con las unidades hospitalarias de Corrientes y Goya, y con instituciones clave como el Laboratorio Central de Redes y Programas, el Banco Central de Sangre, el servicio de emergencias DES 107, y fuerzas de apoyo logístico como la Policía de Corrientes y la Policía Aeroportuaria. ✈️
El impacto de un acto de generosidad
La donación de órganos tiene un impacto directo en la vida de quienes esperan un trasplante. Según explicó Álvarez:
“Gracias a la solidaridad de un donante, hasta siete personas pueden salvar sus vidas. Es un acto de generosidad que transforma el dolor en esperanza y el duelo en un legado duradero”.
El objetivo de estas iniciativas es claro: reducir las listas de espera y garantizar que más pacientes puedan acceder a tratamientos que les devuelvan la salud y la calidad de vida. 🫶
Un esfuerzo conjunto
El éxito de estos operativos no solo depende de la decisión de las familias donantes, sino también del compromiso de los profesionales de la salud y de las instituciones involucradas. Desde la logística hasta la intervención quirúrgica, cada detalle es fundamental para garantizar la seguridad y la eficiencia del proceso.
Con operativos como estos, Corrientes reafirma su compromiso con una salud pública basada en la solidaridad, el esfuerzo conjunto y la esperanza. 💉
#DonaciónDeÓrganos 🫀 #SalvandoVidas 💚 #CUCAICORCorrientes 🏥 #ActoSolidario 🌟 #CorrientesComprometida 🫶 #TransplanteDeVida 🎗