El caso de la desaparición del menor Loan Peña en Corrientes sigue sumando complejidades. Esta semana se conoció que uno de los detenidos, Nicolás Gabriel \”El Americano\” Soria, tenía vínculos con la organización Operation Underground Railroad (OUR), que, bajo la dirección de Tim Ballard, se dedica a la lucha contra la trata de personas. Sin embargo, la figura de Ballard se ha visto envuelta en un escándalo, siendo acusado de abuso sexual y fraudes operativos, lo que deja en tela de juicio la supuesta labor humanitaria de la organización.
ACUSACIÓN DE OBSTACULIZACIÓN EN LA INVESTIGACIÓNEl Americano, quien se presentó como un agente de la CIA, Interpol y la DEA, llegó a la localidad de 9 de Julio poco después de la desaparición de Loan, en junio de 2024. Durante su estancia, se vinculó con la familia de la víctima y otros testigos clave, aunque su presencia en la investigación fue más bien sospechosa. Actuó como una especie de agente encubierto, utilizando su influencia para evitar que los testigos declararan en la causa y manipulando testimonios clave. Según la Justicia, Soria formaba parte de un grupo organizado que tenía como objetivo dificultar el avance de la investigación.
LA IMPUTACIÓN DE EL AMERICANOEl imputado está acusado de privación ilegítima de la libertad, fraude a la administración pública y encubrimiento. La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, explicó que Soria actuó de forma coordinada con un grupo de personas para obstruir el curso de la investigación. En sus acciones, incluso llegó a vincular la desaparición de Loan con un supuesto conflicto con narcotraficantes en la zona. La conexión con la organización de Ballard también ha sido tema de controversia, ya que \”El Americano\” utilizaba la imagen de OUR como una fachada para acercarse a las víctimas y sus familiares.
CONEXIÓN CON TIM BALLARD Y LA ORGANIZACIÓN OURLa relación entre Soria y la organización de Tim Ballard se hace más clara con el paso del tiempo. A pesar de que OUR era conocida por su lucha contra la trata de personas, la salida de Ballard de la organización en 2023 por acusaciones graves ha puesto en duda la integridad de las operaciones que llevó adelante. El Americano usaba una camiseta con las siglas de OUR, y su presencia en 9 de Julio reforzaba la idea de que estaba vinculado a esta organización. Sin embargo, tras las denuncias de abuso sexual y fraude que se hicieron públicas, la credibilidad de la organización ha quedado seriamente comprometida.
VINCULACIÓN CON OTROS DETENIDOSEl Americano no actuaba solo en este proceso. Estaba vinculado a otras ocho personas que alegaban pertenecer a la \”Fundación Lucio Dupuy\”, aunque no fueron reconocidos por la familia del niño Lucio Dupuy, lo que también genera dudas sobre las intenciones de estos individuos. En sus intentos de manipular la investigación, Soria trató de vincular la desaparición de Loan con narcotraficantes locales y, en su afán de entorpecer la justicia, llegó a intentar detener un procedimiento judicial alegando que pertenecía a la CIA.
LA FRAUDULENTA LUCHA CONTRA LA TRATAEn cuanto a la lucha contra la trata de personas, el papel de Tim Ballard y su ONG ha sido cuestionado en múltiples ocasiones. A pesar de las acusaciones en su contra, la organización mantuvo su fachada de combatir la trata y otras formas de explotación sexual, incluso creando campañas mediáticas como \”Sonidos de Libertad\”. Sin embargo, las investigaciones sobre su líder y la documentación presentada por Ballard sobre rescates no confirmados han levantado sospechas de fraude y manipulación. Esta situación ha dejado a la organización en un lugar ambiguo, especialmente cuando se revisan los casos en los que supuestamente intervino.
]]>