Los vecinos del barrio Santa Catalina, en Goya, reclaman a la Municipalidad y a la empresa Aguas de Corrientes el cumplimiento del fallo dictado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes, que ordena la construcción de una planta potabilizadora para tratar residuos cloacales en la zona.
El amparo ambiental fue presentado por los propios vecinos en octubre de 2021, y tras un largo proceso judicial, el STJ resolvió a favor en septiembre de 2023, reconociendo la grave problemática sanitaria y ambiental provocada por el vertido sin tratamiento de líquidos cloacales en el río cercano.
A casi dos años de la sentencia, la empresa Aguas de Corrientes no ha avanzado con la obra ni se ha dado cumplimiento efectivo al mandato judicial. “Estamos cansados de esperar. La cloaca sigue yendo al río como si nada, y nadie hace cumplir el fallo. Ya no es un reclamo vecinal, es una orden de la Justicia”, expresaron referentes del barrio.
El fallo señala que la responsabilidad de construir la planta recae principalmente en Aguas de Corrientes, con respaldo financiero del Estado provincial a través de un fondo fiduciario creado para obras de saneamiento. La Municipalidad debe garantizar y hacer cumplir las ordenanzas locales que respaldan la ejecución del proyecto.
El Superior Tribunal enfatizó la necesidad de avanzar sin demoras en la planta de tratamiento, ajustándose a los plazos y aspectos técnicos y financieros correspondientes, e instó a las partes a definir en audiencia un cronograma de ejecución dentro de los 30 días posteriores a la firmeza del fallo.
La sentencia destaca además la relevancia de la protección ambiental y la salud pública, resaltando que en casos de daño ambiental, las decisiones judiciales deben priorizar soluciones efectivas y urgentes.
Los vecinos mantienen firme el reclamo para que las autoridades municipales, provinciales y la empresa concesionaria cumplan con la orden judicial y pongan fin a la contaminación que afecta a la comunidad y al ecosistema local.
]]>