La Escuela de la Familia Agrícola Coembotá celebra 29 años de educación rural con el modelo de alternancia, consolidándose como un referente en la formación integral.
CIMIENTOS Y PRIMEROS PASOSFundada en 1996 en el Paraje Maruchas, fue la primera escuela de alternancia del departamento Goya, ofreciendo una educación adaptada a la realidad del campo.
El sistema permitía a los estudiantes combinar 15 días en la escuela con 15 días en sus hogares, promoviendo la permanencia en el ámbito rural.
CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓNEn sus primeros años, la EFA brindó acceso a la secundaria a jóvenes que, de otro modo, debían migrar a Buenos Aires para trabajar.
Actualmente, más de 200 egresados se han insertado en distintos ámbitos, tanto en Argentina como en el extranjero.
VOCACIÓN Y REGRESOMuchos exalumnos se han convertido en docentes de la propia institución, reforzando la identidad educativa y el compromiso con la comunidad.
Hoy, casi el 50% de los educadores son egresados que retornaron como profesionales.
UN MODELO BASADO EN LA COMUNIDADLa EFA es una escuela pública de gestión privada, administrada por una asociación civil donde las familias participan activamente.
Este modelo permite la autogestión y la toma de decisiones en conjunto, fortaleciendo la relación entre la escuela y la comunidad.
EDUCACIÓN INTEGRALAdemás de su formación agrícola, la institución ha sumado actividades artísticas, deportivas y culturales, ampliando las oportunidades de los alumnos.
Proyectos como una radio itinerante y talleres con el Instituto Argentino de Cine enriquecen su propuesta educativa.
LA ALTERNANCIA COMO PILAREl sistema educativo se sustenta en tres pilares: alumnos, docentes y familias, asegurando un aprendizaje vinculado a la realidad rural.
Visitas domiciliarias y reuniones zonales permiten un seguimiento personalizado y el fortalecimiento del tejido social.
PROYECCIÓN FUTURALa EFA Coembotá enfrenta el desafío de modernizarse y ampliar su capacidad, adaptándose a las nuevas demandas educativas y tecnológicas.
Con su modelo de alternancia y fuerte vínculo comunitario, la institución se proyecta como un referente en la educación rural argentina.
]]>