El Concejo Deliberante de Goya aprobó el pedido de informe a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) Unidad de Gestión Goya, una iniciativa presentada por los concejales Antonio Mazzaro y Karina Esquenón ante la creciente preocupación por el deterioro del servicio eléctrico en la ciudad.
La solicitud busca que la DPEC brinde detalles sobre las inversiones realizadas en los últimos años, el estado de la infraestructura eléctrica y las medidas adoptadas para garantizar un suministro estable, especialmente ante los reiterados cortes y las deficiencias que afectan a los vecinos.
UNA CRISIS QUE SE PROFUNDIZA
El concejal Antonio Mazzaro justificó el pedido asegurando que la falta de información impide a los ciudadanos conocer el estado real del servicio eléctrico:
“Creemos conveniente analizar en profundidad este tema. Estamos atravesando una crisis energética en nuestra ciudad, y el goyano debe saber, de forma clara y sencilla, qué inversiones ha hecho la DPEC en los últimos años y cuál es su plan para mejorar el servicio”, expresó.
Los constantes cortes de luz y las fluctuaciones en la tensión eléctrica han generado quejas en distintos sectores de la comunidad, afectando tanto a hogares como a comercios e industrias.
EL RECLAMO DE LOS VECINOS
El pedido de informe surge como respuesta a una creciente ola de reclamos por parte de los usuarios del servicio eléctrico. En los últimos meses, las interrupciones del suministro han sido recurrentes, generando problemas en el comercio, la producción y el bienestar de los ciudadanos.
Desde la oposición, se remarcó que la falta de mantenimiento de la infraestructura es un problema estructural que la DPEC no ha abordado con la seriedad necesaria. Además, advirtieron que las soluciones presentadas hasta el momento han sido parches temporales que no resuelven el problema de fondo.
“Los cortes de luz ya no son excepcionales, sino una constante en Goya. Los vecinos merecen respuestas concretas sobre qué está haciendo la DPEC para solucionar esta situación”, enfatizó un edil de la oposición.
¿QUÉ INFORMACIÓN SE SOLICITA?
El proyecto de resolución aprobado exige a la DPEC que brinde detalles sobre:
- Las inversiones realizadas en infraestructura eléctrica en Goya en los últimos cinco años.
- El estado actual de las líneas de distribución y las estaciones transformadoras.
- Las causas de los cortes de energía y las medidas adoptadas para evitarlos.
- El plan de obras previsto para mejorar el servicio en el corto y mediano plazo.
¿UNA RESPUESTA OTRA VEZ POSTERGADA?
Si bien el pedido de informe fue aprobado, no hay garantías de que la DPEC brinde una respuesta inmediata. En experiencias anteriores, los requerimientos de información dirigidos a la empresa han sido respondidos con evasivas o datos genéricos que no abordan el problema en profundidad.
El desafío ahora será garantizar que la empresa rinda cuentas de manera efectiva y que el Concejo Deliberante haga un seguimiento real de la situación, para que el reclamo no quede archivado sin consecuencias.
La crisis energética en Goya exige acciones concretas y respuestas urgentes. Los vecinos esperan que esta vez, el pedido de informe no sea solo un trámite burocrático, sino el primer paso para una solución definitiva.
#CrisisEnergética #DPECResponde #CortesDeLuz #EnergíaParaGoya #ServiciosPúblicos #HCDGoya