Valdés utiliza cifras superficiales para ocultar una gestión deficiente

En un contexto preelectoral, el gobernador Gustavo Valdés ha difundido datos que, aunque aparentemente positivos, no reflejan la realidad socioeconómica de Corrientes. Según el SIPA, en diciembre de 2024, la provincia registró una variación mensual del empleo privado del 0,4%, superando a otras provincias del NEA y al promedio nacional. Sin embargo, este incremento marginal no puede ocultar los profundos problemas de empleo y pobreza que aquejan a la provincia.

EMPLEO: CRECIMIENTO IRRISORIO FRENTE A UNA CRISIS LABORAL

El aumento del 0,4% en el empleo privado registrado representa una cifra insignificante frente a la magnitud de la crisis laboral en Corrientes. Este crecimiento mínimo no aborda la precariedad laboral, la informalidad y la falta de oportunidades que afectan a miles de correntinos. Mientras Valdés destaca este dato, ignora las condiciones laborales deficientes y la ausencia de políticas efectivas para generar empleo genuino y sostenible.

POBREZA: UNA REALIDAD INNEGABLE

La pobreza en Corrientes es alarmante. Aunque el INDEC reportó una disminución al 27,3%, el propio gobernador reconoció que la cifra real ronda el 41%

CLARIN.COM

. Esta admisión evidencia una gestión incapaz de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La falta de políticas sociales efectivas y de inversión en sectores clave perpetúa la marginalidad y la exclusión social en la provincia.

CAMPAÑA ELECTORAL: DISTRACCIÓN Y MANIPULACIÓN

En plena campaña electoral, Valdés recurre a la difusión selectiva de datos para desviar la atención de su gestión deficiente. Al resaltar incrementos mínimos en el empleo, busca ocultar los problemas estructurales que no ha sabido o querido resolver. Esta estrategia de manipulación informativa es una afrenta a la inteligencia de los ciudadanos y una falta de respeto a quienes sufren las consecuencias de sus políticas ineficaces.

NECESIDAD DE UN CAMBIO URGENTE

La gestión de Gustavo Valdés ha sido incapaz de enfrentar los desafíos económicos y sociales de Corrientes. La difusión de datos superficiales en tiempos electorales es una estrategia desesperada para ocultar una realidad que exige soluciones concretas y urgentes. Los ciudadanos merecen una administración comprometida con el bienestar general y no con intereses políticos mezquinos.

#CorrientesEnCrisis #PobrezaOculta #EmpleoPrecario #ManipulaciónElectoral #CambioUrgente #JusticiaSocial

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio