“Goya, taco y suela” convocó a las familias en el Barrio Sarmiento

El programa cultural y artístico «Goya, Taco y Suela» volvió a reunir a vecinos, artistas y emprendedores en un nuevo encuentro desarrollado este domingo en el polideportivo del Barrio Sarmiento. La propuesta, que combina espectáculos musicales con participación comunitaria, mostró nuevamente una fuerte respuesta del público, consolidándose como una iniciativa que promueve la identidad cultural y el uso activo del espacio público.

CHAMAMÉ Y CUMBIA PARA TODAS LAS EDADES

Con un clima de festejo popular, el espectáculo central estuvo a cargo de Paola Belén, conocida como “La Gauchita Cumbiera”, quien animó la tarde con un repertorio que conectó con la audiencia y generó una pista de baile espontánea. Su actuación fue acompañada por artistas locales y de la región, que completaron una grilla pensada para públicos diversos y para el disfrute familiar.

Además de la música, hubo espacios para emprendedores y artesanos, quienes ofrecieron productos elaborados en la zona, generando un ámbito propicio para el intercambio y el fortalecimiento de las economías locales.

PRESENCIA MUNICIPAL Y ANUNCIOS

Durante la jornada, el intendente Mariano Hormaechea recorrió el predio acompañado por los directores de Cultura, Manuel Zampar, y de Promoción Social, Mercedes Pintos. En declaraciones al público, Hormaechea destacó el sentido del programa: «Estamos invitando a revalorizar nuestra identidad como goyanos, como correntinos. Seguiremos llevándolo a distintos barrios porque los vecinos nos expresan su alegría».

En ese marco, anunció próximas fechas en los barrios Juan Pablo II, San Ramón, La Bahía y la zona norte de la ciudad, reafirmando la continuidad territorial del programa en distintos puntos de Goya.

UNA EXPERIENCIA QUE CRECE

«Goya, Taco y Suela» se consolida como una política cultural de cercanía, con un formato sencillo y eficaz: música en vivo, participación vecinal y acceso libre en espacios públicos. El respaldo sostenido del público y la articulación con áreas municipales permiten generar un circuito de actividades que fomenta el encuentro, la identidad local y el protagonismo barrial.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio