En la noche del miércoles, alrededor de las 23 horas, un trágico accidente se produjo en la Ruta Nacional 12, a la altura del paraje Alcorta, en las cercanías de la localidad de 9 de Julio. Dos camiones colisionaron frontalmente, provocando la muerte de uno de los conductores y dejando a otro gravemente herido. El operativo de emergencia fue inmediato, con la participación de varios móviles policiales de la Unidad Regional II° de Goya y ambulancias de salud pública que acudieron al lugar para atender la situación.
INVESTIGACIÓN EN CURSOEl choque involucró a un camión marca Iveco Tector, conducido por Marcelo Alejandro Sosa, domiciliado en Villa Emilia Barranqueras, San Fernando, provincia del Chaco. Este vehículo circulaba en dirección norte-sur cuando, por razones que aún se investigan, colisionó de manera frontal con otro camión marca Volvo, conducido por Lucas Rafael Miño, de 25 años, quien viajaba en dirección sur-norte. Ambos vehículos sufrieron daños considerables en la colisión, aunque el más grave de los daños fue para el conductor del camión Iveco.
LA VÍCTIMA FATALLa víctima fatal fue identificada como Marcelo Alejandro Sosa, quien perdió la vida instantáneamente tras el impacto. Su cuerpo fue trasladado al hospital local para realizar los procedimientos correspondientes, mientras que el conductor del camión Volvo, Miño, fue rápidamente trasladado al Hospital Camilo Muniagurria de Goya, donde se encuentra internado con politraumatismos graves, pero fuera de peligro. Las autoridades trabajan para determinar con precisión las causas que provocaron el accidente, aunque se manejan diversas hipótesis.
OPERATIVO DE EMERGENCIAEl siniestro ocasionó una gran conmoción en la región, y la respuesta de las fuerzas de seguridad y los servicios médicos fue rápida y eficaz. Los vehículos involucrados en el accidente quedaron parcialmente bloqueando la ruta, lo que causó un breve corte de circulación mientras se realizaban las tareas de rescate y limpieza del lugar. El tránsito fue restablecido unas horas después, tras la remoción de los camiones y la intervención de los peritos que realizaron las investigaciones pertinentes.
CONCLUSIONES Y EXIGENCIASEste accidente fatal pone en evidencia la necesidad de intensificar las medidas de seguridad vial en las rutas nacionales, sobre todo en tramos de alta circulación como el de la Ruta 12, que conecta importantes localidades de la región. Las autoridades locales y nacionales deberán continuar con el análisis de las causas del choque, especialmente en lo que respecta a la posible negligencia en las condiciones de los vehículos involucrados o algún otro factor externo que haya influido en el accidente.
]]>