Un grupo de aspirantes a cabo de la Escuela de Policía de Goya denunció haber sido obligado a trabajar como mozos en la Fiesta Nacional del Surubí sin viáticos ni alojamiento. La medida afecta principalmente a estudiantes del interior que ya habían devuelto sus alquileres al ser reasignados a prácticas en sus localidades. Sin medios económicos ni transporte, evalúan dormir en la terminal o en plazas públicas.
VULNERABILIDAD Y DESIGUALDADLa denuncia revela condiciones inadecuadas para el alojamiento de varones y mujeres, que deberían convivir sin distinción ni protocolos de seguridad. La falta de perspectiva de género y la improvisación institucional agravan la situación. Además, se cuestiona la legitimidad de la tarea: servir como mozos no forma parte de una capacitación policial, y se señala que los espectáculos pagos deben contratar personal formalmente.
REACCIONES ENCONTRADASLas redes reflejan una grieta entre quienes repudian el abuso y quienes lo justifican como parte de la disciplina policial. Se discute la normalización de prácticas abusivas en instituciones estatales y la necesidad de garantizar derechos laborales a los cadetes. Una vecina ofreció alojamiento, gesto solidario que evidencia la falta de respuestas estatales. Se reclamó intervención de gremios o sindicatos que protejan a los estudiantes.
ANTECEDENTES DE ABUSONo es la primera vez que cadetes denuncian estas situaciones. En años anteriores también fueron forzados a trabajar sin paga en eventos festivos, bajo condiciones precarias y con denuncias de maltrato. Estos antecedentes refuerzan la necesidad de una investigación formal y de cambios estructurales en la Escuela de Policía de Goya.
RESPUESTAS URGENTESCrece la presión para que el Ministerio de Seguridad provincial y las autoridades policiales respondan y aseguren condiciones dignas. Los aspirantes a cabo, en plena formación profesional, exigen ser tratados con respeto y no ser utilizados como mano de obra gratuita. El uso de eventos públicos para imponer tareas no previstas legalmente debe terminar.
UN LLAMADO A LA DIGNIDADLa Fiesta del Surubí, símbolo de Goya, no puede servir de excusa para prácticas abusivas. La comunidad debe exigir que el Estado actúe con responsabilidad, y garantizar que quienes eligen la carrera policial lo hagan en condiciones de respeto, seguridad y formación real.
]]>