El administrador del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, confirmó la finalización de las tareas más críticas en la intersección de avenida Madariaga y Yapeyú, donde se reemplazaron caños pluviales dañados y se ejecutaron obras para prevenir futuros colapsos. «Los trabajos principales están resueltos, ahora realizamos tareas complementarias como el rellenado con arena-cemento y el cierre con fibras especiales para evitar filtraciones», detalló.
AVANCE EN LA RECONSTRUCCIÓN URBANAGabiassi explicó que la fase actual incluye la compactación por capas del suelo con maquinaria especializada, como paso previo al repavimentado del sector. También está pendiente la construcción de una nueva cámara en la bocacalle, lo que permitirá optimizar el funcionamiento del sistema pluvial en un área crítica para el tránsito urbano y el escurrimiento del agua de lluvias intensas.
REPARACIÓN EN EL MUELLE DE PREFECTURADe forma paralela, el municipio inició obras de reparación en el muelle de la Prefectura, zona no contemplada en la obra mayor de la costanera provincial. «Desde este lunes comenzamos con la intervención en las losas hundidas y sectores dañados del muelle. Estamos utilizando una tecnología distinta, con resultados positivos en las pruebas previas», explicó Gabiassi, quien señaló que estos trabajos se realizan con recursos e insumos municipales.
CONVENIOS Y MAQUINARIA COMPARTIDAEl titular de PRODEGO subrayó la importancia del convenio vigente con la Dirección Provincial de Vialidad, gracias al cual Goya cuenta con maquinaria pesada, como una excavadora sobre orugas. «Esa cooperación nos permitió intervenir también en la limpieza de canales suburbanos y paralelos a la ruta 12, mejorando la capacidad de drenaje hacia Carolina», apuntó.
REPARACIÓN ESTRUCTURAL EN ZONA PORTUARIARespecto al muelle afectado por el impacto de barcazas, Gabiassi informó que la empresa encargada de la obra de la Nueva Costanera ejecutó una reparación clave. «Se reconstruyó la punta del muelle con tres columnas de hormigón armado, conforme a las indicaciones del proyecto ejecutivo. Esto refuerza la seguridad estructural del lugar y resuelve una demanda histórica de los vecinos», explicó.
PERSPECTIVAS METEOROLÓGICASEl funcionario también confirmó que las lluvias acumuladas durante el fin de semana superaron los 60 milímetros, y que las condiciones meteorológicas adversas continuarán hasta el miércoles. Esta situación refuerza la necesidad de avanzar rápidamente con las obras de drenaje y consolidación del suelo en distintos puntos de la ciudad.
OBRAS QUE FORTALECEN LA INFRAESTRUCTURA URBANACon estos avances, el gobierno municipal busca reducir riesgos de anegamientos y mejorar la infraestructura en zonas clave. Las intervenciones coordinadas entre Municipio, Provincia y empresas constructoras reflejan una estrategia orientada a resolver de forma integral los problemas del sistema pluvial, a la vez que se recuperan espacios públicos vinculados al frente costero.
]]>