Un operativo de Gendarmería Nacional realizado en la Ruta Nacional 14 permitió interceptar un camión que transportaba 3.068 kilos de marihuana ocultos entre bolsas de aserrín. El procedimiento, encabezado por el Escuadrón 7 Paso de los Libres \”Cabo Misael Pereyra\”, derivó en la detención del conductor y en el allanamiento de dos domicilios vinculados a la organización criminal.
INTERCEPTACIÓN EN RUTAEl vehículo circulaba con itinerario desde Misiones hacia Buenos Aires cuando fue detenido en el kilómetro 480, a la altura del peaje inactivo de Bonpland. Durante la inspección, los gendarmes advirtieron irregularidades en la documentación del transporte. La reacción de un perro adiestrado de la Fuerza confirmó la sospecha al señalar la presencia de estupefacientes en el semirremolque.
DESCUBRIMIENTO DE LA DROGALos funcionarios retiraron parte del cargamento de aserrín y hallaron, ocultos en el piso del acoplado, 86 bultos similares a los utilizados habitualmente para el tráfico de drogas. El vehículo fue trasladado a una zona segura, donde se realizó el pesaje y se efectuaron pruebas de campo. El resultado fue concluyente: 4.290 paquetes, con un peso total de 3.068 kilos con 81 gramos de cannabis sativa.
OPERATIVO JUDICIAL Y DETENCIONESPor disposición del Juzgado Federal de Paso de los Libres, se procedió al secuestro del camión y la droga, y se ordenó la detención del conductor. La investigación avanzó con el allanamiento de dos inmuebles en la provincia de Misiones, donde se secuestraron vehículos, teléfonos celulares, elementos utilizados para embalar estupefacientes y otros materiales de interés para la causa.
DESMANTELAMIENTO DE LA BANDAAdemás del chofer, fueron detenidas otras tres personas vinculadas a la organización delictiva, presuntamente encargadas del acopio y distribución del cargamento. Los elementos recolectados serán clave para reconstruir el entramado logístico del grupo y avanzar en nuevas imputaciones.
IMPACTO REGIONALEste operativo representa uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región en lo que va del año. La zona fronteriza entre Misiones y Corrientes continúa siendo utilizada como corredor para el traslado de estupefacientes hacia los grandes centros urbanos del país. La intervención de Gendarmería y la articulación con el poder judicial permitieron frenar el avance de esta operación de alto volumen.
]]>