Este martes inició el juicio oral contra una madre acusada de asesinar a sus dos hijos en el barrio Santa Rosa de Curuzú Cuatiá, Corrientes. La mujer enfrenta cargos por homicidio agravado por el vínculo en concurso real. El proceso comenzó con los alegatos de la fiscalía y la defensa, y la presentación de las autopsias de las víctimas. La fiscalía sostiene que el crimen fue cometido con plena voluntad, mientras que la defensa argumenta que la mujer padecía un estado traumático relacionado con violencia de género.
LA FISCALÍA ACUSA DE VOLUNTAD PLENALa fiscal Clara Belén Arrúa, del Ministerio Público Fiscal, abrió el juicio ratificando la acusación contra la mujer, señalando que los crímenes fueron cometidos con \”plena voluntad\”. Arrúa descartó que la acusada tuviera algún tipo de afectación psicológica al momento de cometer los homicidios. La fiscal destacó que no existían elementos que indicaran que el hecho haya sido producto de un impulso o estado alterado de conciencia.
LA DEFENSA ALEGÓ TRAUMA POR VIOLENCIA DE GÉNEROPor su parte, la defensa, a cargo de la abogada Julieta Lacroze, argumentó que la acusada atravesaba un profundo trauma derivado de un contexto de violencia de género. Lacroze insistió en que su clienta había sido víctima de abusos y maltratos por parte de su pareja, lo que la habría llevado a cometer los crímenes en un estado emocional alterado. La defensa busca que se considere esta circunstancia como atenuante del acto.
TESTIMONIOS Y EXHIBICIÓN DE AUTOPSIASDurante la primera jornada del juicio, se escucharon los testimonios de varias personas clave en el caso. Entre los testigos se encontraban una oficial de prevención, el médico forense, el perito policial y la perito fiscal, así como familiares de la acusada, como su hermana y su ex suegra. Los testimonios aportaron detalles sobre el contexto familiar y la vida cotidiana de la acusada, además de la descripción del hallazgo de los cuerpos. También se exhibieron las autopsias, donde se detallaron las lesiones fatales sufridas por las víctimas.
RESULTADOS DE LAS AUTOPSIAS Y TESTIMONIOSEl médico forense, doctor Morales, explicó durante su testimonio las lesiones mortales encontradas en los cuerpos, mientras que el médico policial, doctor Lima, ratificó el informe original de la investigación. En este informe se detalló el análisis de los cuerpos en el lugar del crimen, lo que permitió a la fiscalía presentar pruebas sólidas sobre las circunstancias de las muertes. La acusada sigue detenida en prisión preventiva mientras el juicio avanza.
IMPUGNACIÓN DE LOS CARGOSLa acusación de homicidio agravado por el vínculo en concurso real se basa en los artículos 80 inciso 1° y 55 del Código Penal. La mujer, quien se encuentra detenida en una unidad del Servicio Penitenciario Provincial, es imputada como autora de los crímenes. El juicio continuará con nuevas audiencias en los próximos días, donde se presentarán más pruebas y testimonios que podrían definir el futuro de la acusada.
]]>