El botón \”Unirme\” de WhatsApp no representa ningún riesgo para los usuarios

En las últimas semanas, comenzó a circular en distintos grupos de WhatsApp un mensaje que alerta sobre un supuesto peligro relacionado con el botón \”Unirme\”, visible en algunas conversaciones grupales. Según el texto, al pulsar ese botón, el dispositivo podría ser \”hackeado\”, lo cual ha generado temor entre los usuarios. Sin embargo, se trata de un mensaje falso que no tiene ningún respaldo técnico.

SIGNOS DE UN BULO

El mensaje viral utiliza un tono alarmista y poco preciso, lo que es característico de las cadenas engañosas. Textos similares han aparecido en otros momentos, abordando distintas funciones de aplicaciones populares, generando confusión y desinformación. En este caso, la cadena advierte: \”Les cuento que en el grupo de mi familia apareció un ícono verde que decía UNIRME… es una nueva modalidad de hackeo\”. No se presenta ninguna prueba ni fuente confiable que respalde la afirmación.

QUÉ ES EL BOTÓN \”UNIRME\”

El botón \”Unirme\” es una herramienta oficial de WhatsApp, disponible en grupos que han iniciado un chat de audio. Aparece en la parte superior del grupo y permite a cualquier integrante unirse a la conversación de voz en curso. Este tipo de chats está diseñado para facilitar comunicaciones espontáneas y grupales, de forma similar a otras plataformas como Discord o Telegram. Su implementación responde a una tendencia en crecimiento dentro de las apps de mensajería.

ACLARACIONES DE EXPERTOS

Medios especializados y técnicos han desmentido el contenido de esta cadena. Infobae señaló que se trata de \”una función legítima\” que no representa ninguna amenaza para la seguridad digital de los usuarios. De igual modo, La Voz explicó que el botón \”Unirme\” \”simplemente invita a participar en un chat de audio grupal\” y que no contiene código malicioso ni permite accesos indebidos a la información personal del usuario.

FUNCIONAMIENTO DE LOS CHATS DE AUDIO

Cuando un integrante de un grupo inicia un chat de voz, los demás ven un recuadro con la opción de unirse a la conversación. Esta aparece con un ícono verde y la palabra \”Unirme\”, además de la foto del iniciador. La función puede usarse en cualquier momento, y quienes no se unan simplemente seguirán en el grupo sin cambios. Esta dinámica está pensada para facilitar la interacción en contextos laborales, familiares o de interés común.

CONSEJOS PARA EVITAR LA DESINFORMACIÓN

La difusión de mensajes alarmistas sin verificación previa puede generar innecesarios temores y contribuir al caos informativo. Por eso, se recomienda a los usuarios contrastar este tipo de cadenas con fuentes confiables, evitar reenviarlas sin confirmar su veracidad y, en caso de duda, consultar canales oficiales de las aplicaciones o medios tecnológicos especializados. La educación digital es clave para reducir el impacto de los bulos.

UNA HERRAMIENTA ÚTIL Y SEGURA

Lejos de tratarse de una amenaza, el botón \”Unirme\” forma parte de las nuevas formas de comunicación que WhatsApp ha incorporado para mejorar la experiencia del usuario. Su uso es completamente opcional y no implica riesgos ni vulneraciones. La empresa Meta, desarrolladora de la aplicación, no ha reportado fallos o incidentes relacionados con esta función. El mensaje viral es, por tanto, un bulo sin sustento técnico.

La circulación de información falsa sobre herramientas legítimas puede tener consecuencias negativas en la confianza del usuario y en el uso adecuado de tecnologías. Por eso es fundamental fomentar una actitud crítica ante estos contenidos y mantener prácticas de navegación seguras y responsables.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio