¿Dolor de espalda constante? Probá RPG y descubrí una nueva forma de sanar

La Reeducación Postural Global (RPG) es un método de tratamiento utilizado en el campo de la kinesiología para abordar de manera personalizada y progresiva las disfunciones del aparato locomotor. Se trata de una técnica que, a diferencia de otras terapias más sintomáticas, busca identificar y corregir las causas profundas de los dolores musculares y articulares a través de un enfoque global del cuerpo.

¿QUÉ ES LA RPG Y EN QUÉ CONSISTE?

Desarrollada por el fisioterapeuta francés Philippe Souchard en la década de 1980, la RPG parte de la premisa de que el cuerpo humano funciona como un todo interconectado. A través de posturas activas mantenidas y guiadas por el terapeuta, el paciente trabaja sobre sus cadenas musculares con el objetivo de recuperar el equilibrio postural y la movilidad.

Según explica el Licenciado en Kinesiología y Fisiatría Guido Ayala, profesional especializado en esta técnica, «la RPG no se basa únicamente en tratar el síntoma, sino en descubrir cuál es la verdadera causa del desequilibrio, muchas veces originado en un mal hábito postural o en una compensación mecánica».

APLICACIONES MÁS FRECUENTES

La RPG está indicada para una amplia variedad de patologías musculoesqueléticas. Se utiliza frecuentemente en casos de:

  • Dolores lumbares y cervicales crónicos.
  • Escoliosis y otras deformaciones de la columna vertebral.
  • Hernias de disco.
  • Problemas articulares como tendinitis o capsulitis.
  • Alteraciones posturales adquiridas por hábitos laborales o deportivos.

«Muchas personas consultan por dolores persistentes que no ceden con tratamientos convencionales. La RPG ofrece resultados sostenidos porque apunta a la raíz del problema», destaca Ayala.

UN ENFOQUE PERSONALIZADO Y ACTIVO

Cada sesión de RPG se adapta a las necesidades particulares del paciente. No se trata de una serie de ejercicios estandarizados, sino de una terapia guiada que requiere la participación activa del consultante. El tratamiento es progresivo y suele combinarse con otras intervenciones kinésicas según cada caso.

En palabras del Licenciado Guido Ayala, «la participación del paciente es fundamental. Se trabaja en conjunto para identificar las posturas que generan tensiones y para aprender a modificarlas con conciencia corporal».

BENEFICIOS DE LA RPG

Entre los principales beneficios de esta técnica se destacan:

  • Reducción significativa del dolor.
  • Mejora en la alineación postural.
  • Incremento en la flexibilidad y movilidad.
  • Mayor conciencia corporal y respiratoria.
  • Prevención de recaídas y lesiones futuras.

Además, al tratarse de una técnica no invasiva, es apta para personas de todas las edades, incluidos adolescentes, adultos mayores y deportistas.

CONTACTO PROFESIONAL

El Lic. Guido Ayala brinda atención personalizada en Reeducación Postural Global, además de otros abordajes de kinesiología moderna. Para consultas y turnos, se puede contactar a través de sus canales oficiales:

📱 Teléfono/WhatsApp: 3777-682171
📧 Correo electrónico: guidoayala14.ga@gmail.com
📷 Instagram: @lic.guidoayala

«El cuerpo tiene una memoria postural, pero también una gran capacidad de adaptación. La RPG ayuda a reeducarlo, sin forzarlo, respetando sus tiempos y necesidades», concluye Ayala.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio