El libro infantil de un correntino fue seleccionado para la Feria del Libro Infantil de Bolonia

Un diseñador gráfico e ilustrador de Corrientes presentó una obra que retrata la fauna fluvial del litoral y fue reconocida en la feria internacional más importante del mundo en literatura infantil.

UN VIAJE Y UNA IMAGEN INSPIRADORA

Guido Perucca, creador de Submarino de río, explicó que la idea nació mientras viajaba de Monte Caseros a Buenos Aires. Al ver una laguna iluminada por la luna, imaginó un submarino y comenzó a esbozar la historia. La obra se centra en tres personajes —Jasy, Coco y Jaguá— que, durante un verano correntino, descubren un submarino enterrado en la arena y se sumergen en el ecosistema del río Paraná.

UNA OBRA CON CONTENIDO AMBIENTAL Y DIDÁCTICO

El libro está editado por Cheuque, una editorial con enfoque ecoambiental, y fue impreso en papel NAT, fabricado con caña de azúcar sin químicos blanqueadores. Incluye información precisa sobre los peces del río: sus hábitats, alimentación, reproducción y tamaños. La narrativa se apoya en la imaginación, pero con base científica, y apunta a que los niños aprendan a valorar la fauna local.

IDENTIDAD CORRENTINA EN EL TRAZO

Perucca destacó que la identidad de Corrientes está presente en todas sus obras. Desde la flora y la fauna hasta las leyendas y escenas cotidianas, su estilo refleja su vínculo con la provincia. Nacido en la capital, pero criado en Monte Caseros, el autor es diseñador gráfico egresado de la UNNE y ha trabajado en proyectos editoriales, discográficos y audiovisuales.

TRABAJO ARTESANAL Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La realización del libro le llevó varios años, ya que lo desarrollaba en sus tiempos libres. Con el tiempo, Submarino de río fue recorriendo ferias locales hasta llegar a Bolonia. Perucca manifestó su sorpresa y gratitud por la recepción de su obra. «Es algo que uno siempre quiere, que el trabajo viaje más allá de uno mismo», afirmó.

UN PROYECTO CON FUTURO

Inspirado por la serie El Autobús Mágico, Guido expresó su deseo de que su libro sea adaptado a un formato audiovisual, ya sea como corto o miniserie. Considera que el contenido tiene potencial educativo y cultural. También sueña con seguir publicando tanto en Argentina como en el exterior, y mantener su trabajo como ilustrador activo en la industria editorial.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio