Expo Surubí: una feria cultural y gastronómica en Plaza Mitre

Del 29 de abril al 04 de mayo, la Plaza Mitre de Goya será escenario de la Expo Surubí, un evento que reunirá a artesanos, productores y emprendedores locales y foráneos, en un espacio destinado a la cultura, gastronomía y turismo. Los stands estarán dispuestos en el céntrico paseo de la ciudad, donde los visitantes podrán disfrutar de una completa feria de productos, artesanías y opciones gastronómicas. El evento incluirá espectáculos musicales y presentaciones artísticas para el entretenimiento de los presentes.

ARTE, GASTRONOMÍA Y PRODUCTOS REGIONALES

El evento tiene como objetivo reunir a artesanos, productores y emprendedores en un mismo espacio, ofreciendo una amplia variedad de productos. Los feriantes locales expondrán desde dulces caseros hasta artículos de decoración hechos con materiales como madera, porcelana, vidrio y metal. Además, los asistentes podrán adquirir productos frescos y de granja, escabeches, alfajores y otros productos típicos de la región.

LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERNOS DEL PENAL

Una de las principales novedades de esta edición es la participación de los internos del Penal N° 8 de Goya, quienes expondrán sus creaciones artesanales a precios accesibles. Estos artículos, hechos a mano por los internos, ofrecerán una oportunidad para adquirir productos de calidad, mientras se apoya a este grupo de emprendedores. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por integrar a la comunidad y brindarles una plataforma para mostrar su trabajo.

ARTISTAS Y CULTURA EN LA PLAZA

Además de la oferta comercial, el evento contará con una variada programación cultural. Desde el jueves hasta el domingo, se presentarán diferentes grupos musicales de la ciudad, incluyendo un grupo chamamecero, el ballet municipal, Luciano Soto Cabrera, Los Vientos de Goya, el ballet Angirú y un grupo de Danza Cristiana, entre otros. Estos espectáculos se llevarán a cabo en la misma Plaza Mitre, brindando una atmósfera festiva para los asistentes.

COORDINACIÓN Y GESTIONES

La coordinación del evento está a cargo de Mercedes Pintos, directora de Promoción Social, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto con asociaciones y emprendedores independientes para llevar a cabo esta expo, denominada “Angiru” en guaraní, que significa “compañero del alma”. Además, gracias a las gestiones de Pintos, se logró la participación de emprendedores de la ciudad en el predio Costa Surubí, donde se han organizado los servicios necesarios para la logística del evento, como baños químicos, instalaciones eléctricas y seguridad.

UN ÉXITO ESPERADO

Este año, aproximadamente 200 emprendedores locales y foráneos estarán ubicados en sus respectivos puestos en las diagonales de Plaza Mitre. El evento promete ser una vitrina para los productos regionales y un espacio para disfrutar de lo mejor de la gastronomía y la cultura local.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio