El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció que las Fuerzas Armadas podrán detener civiles en flagrancia como parte de un refuerzo al control fronterizo.
MEDIDA CONTROVERTIDAPetri defendió la medida, argumentando que está respaldada por la ley y es una práctica común en los países vecinos, incluso en Estados Unidos.
JUSTIFICACIÓN LEGALEl ministro explicó que la detención en flagrancia está contemplada en los códigos procesales de las provincias y la nación, asegurando su legalidad.
DISCREPANCIAS IDEOLÓGICASPetri criticó a quienes se oponen a la medida, señalando que el sesgo ideológico ha limitado el uso de las Fuerzas Armadas en Argentina.
REFUERZO DEL CONTROL FRONTERIZOLa medida apunta a fortalecer el control de las fronteras en un contexto de creciente inseguridad y actividades ilícitas en las zonas limítrofes.
]]>