Goya exhibe obras públicas mientras oposición denuncia sobreprecios y falta de prioridades sociales

El secretario de Obras Públicas de Goya, Guillermo Peluffo, presentó un balance optimista de la gestión municipal, destacando avances en la Costanera, polideportivos y el programa \”Mita y Mita\”. Sin embargo, sectores opositores y organizaciones civiles cuestionan la opacidad en los costos y el abandono de necesidades básicas en barrios vulnerables.

INVERSIÓN O PROPAGANDA?

\”Estamos ante una clara estrategia de marketing político\”, denunció el concejal opositor Julio Mendoza (Frente de Todos). \”Mientras inauguran plazas temáticas, 12 barrios carecen de agua potable y el hospital local tiene déficit de insumos básicos\”. Datos oficiales revelan que el presupuesto en obras ornamentales creció 180% desde 2023, mientras salud y educación recibieron aumentos menores al 30%.

LOS NÚMEROS OSCUROS DEL \”MITA Y MITA\”

El programa estrella de pavimentación enfrenta cuestionamientos. \”Exigimos auditoría sobre los $2.800 millones ejecutados\”, señaló la economista Silvia Rojas. \”Comparando con parámetros nacionales, los costos por metro lineal superan en un 40% el promedio\”. Vecinos denuncian que el requisito de cofinanciamiento excluye a familias humildes: \”Es un mecanismo de exclusión disfrazado de participación\”, afirmó la dirigente barrial Carmen Toledo.

COSTANERA: LUJOS QUE ESPERAN

El megaproyecto costero acumula retrasos y modificaciones. \”El presupuesto inicial era de $1.200 millones; hoy supera los $3.500 millones sin justificación técnica\”, reveló el Colegio de Ingenieros. Mientras el municipio exhibe los 800 metros completados, omiten mencionar que 2 km permanecen paralizados por falta de estudios de impacto ambiental.

LA OTRA GOYA

En contraste con las fotos oficiales, barrios como Santa Rita y El Tacurú enfrentan emergencias hídricas. \”Nos prometieron desagües y solo recibieron baldosas florales en la plaza\”, criticó el dirigente Raúl Benítez. Un informe de la UNNE señala que el 35% de las obras anunciadas como \”terminadas\” requieren reparaciones a los seis meses.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio