Goya lanza una nueva edición del programa comunitario \”Juguemos en Equipo\”

El Municipio de Goya relanza “Juguemos en Equipo”, un programa con enfoque territorial, comunitario e integral, que promueve la contención, la participación vecinal y el acceso a servicios esenciales a través del trabajo articulado entre diversas áreas municipales.

INICIO EN BARRIO JUAN 23

Este sábado 12 de abril, desde las 15:00 horas, comenzará una nueva edición del programa en la cancha del barrio Juan 23, con la participación de vecinos de los barrios Juan 23, Matadero y Francisco Primero. La jornada inaugural incluirá juegos, actividades recreativas, servicios de salud, orientación social y espacios de escucha y contención emocional.

ENFOQUE TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN

La Directora de Acción Social, *Victoria González*, explicó que el programa “tiene una mirada integral que busca dar respuestas reales a los vecinos”. Resaltó que cada área del municipio aporta según su capacidad, promoviendo una lógica de trabajo en red que prioriza las necesidades territoriales.

“Estamos en permanente contacto con los vecinos. Conocemos sus necesidades y por eso el enfoque territorial es clave. Este programa permite acercar soluciones desde el mismo lugar donde se generan los problemas”, afirmó González.

OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

“Juguemos en Equipo” tiene como ejes principales la promoción del desarrollo familiar, la prevención de problemáticas sociales y el fortalecimiento de vínculos comunitarios. La propuesta integra acciones en salud, educación, deporte, promoción social y juventud, con el objetivo de generar espacios de contención y participación activa.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo del programa, se destacó que este tipo de acciones apuntan a la inclusión y al acompañamiento permanente, sobre todo en barrios donde se detectan mayores niveles de vulnerabilidad social.

ARTICULACIÓN INTERÁREAS

Además de la Dirección de Acción Social, intervienen la Dirección de Fortalecimiento Familiar, Dirección de Prevención de Adicciones, Dirección de Deportes, Dirección de Juventud, Dirección de Promoción Social y la Secretaría de Educación. Cada área brindará actividades y servicios orientados a niños, jóvenes y adultos.

“Es un trabajo que requiere organización y compromiso. Las áreas municipales trabajan en equipo, con una lógica horizontal, donde todos aportan”, remarcó González, quien invitó a las familias a acercarse y participar activamente de las propuestas.

ROL DE LOS REFERENTES BARRIALES

Una de las novedades de esta edición es la participación activa de los presidentes de barrio, quienes actuarán como nexo entre la comunidad y las áreas municipales. Su rol será clave para identificar necesidades específicas y acompañar la implementación de las acciones en territorio.

“El vínculo directo con los referentes barriales fortalece el alcance del programa y garantiza que las intervenciones estén en sintonía con la realidad local”, explicó la directora de Acción Social.

PRÓXIMAS FECHAS Y PERSPECTIVA

Luego del lanzamiento en Juan 23, el programa recorrerá otros barrios de la ciudad con cronogramas que se irán informando oportunamente. La perspectiva de trabajo prevé una planificación bimestral con evaluación permanente del impacto y los niveles de participación.

“Queremos que cada barrio se sienta parte. Que las familias sepan que hay un Estado municipal presente, que escucha, acompaña y construye con ellas soluciones”, concluyó González.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio