Goya ultima detalles para dar inicio a los Carnavales 2025, uno de los eventos más esperados de la región. Con inicio programado para el 18 de enero, esta celebración promete noches cargadas de música, danza y esplendor, convirtiéndose en un atractivo clave del verano. Se espera una amplia convocatoria de locales y turistas que disfrutarán de un espectáculo que combina tradición y creatividad. 🎭
Preparativos y esfuerzo colectivo
En este contexto, Norma Debortoli, presidenta de la Comparsa Porambá, resaltó en una entrevista con Radio Ciudad 88.3 la importancia del trabajo colectivo detrás del evento. Con más de 35 años de trayectoria en el carnaval, destacó:
“Es un esfuerzo conjunto. Aunque cada comparsa trabaja por su cuenta, es fundamental coordinar con el municipio y la organización para garantizar el éxito de las noches carnestolendas”.
Las comparsas invierten meses en la confección de trajes, coreografías y carrozas, además de la planificación logística. Este trabajo no solo asegura un espectáculo de calidad, sino que posiciona a los Carnavales de Goya como un referente provincial. 💃
Un anticipo en Playa El Inga
La reciente presentación de Porambá en Playa El Inga marcó el inicio de la temporada con un evento lleno de magia. Familias enteras se sumaron con gorras, bengalas y globos, creando un ambiente festivo inolvidable.
“Fue emocionante ver a nuestra comunidad acompañándonos. Este tipo de actividades refuerza el vínculo entre las comparsas y la ciudad, generando entusiasmo para lo que viene”, afirmó Debortoli. 🌟
Tradición, creatividad y un homenaje a Corrientes
El tema elegido por Porambá para esta edición es “Corrientes: lugares, historia y leyendas guaraníes”. Esta propuesta busca destacar la riqueza cultural de la provincia, mezclando elementos históricos y tradicionales con un enfoque artístico único.
“Queremos mostrar cómo nuestras leyendas están presentes en la vida cotidiana. Es una forma de celebrar nuestra historia y nuestros lugares emblemáticos”, explicó Debortoli.
La preparación coreográfica, liderada por Vanesa Aceval y Daiana Fossatti, promete un espectáculo lleno de pasión y precisión, acompañado por trajes y carrozas que destacan el talento local. ✨
Impacto cultural y económico
Los carnavales no solo son un evento artístico, sino también un motor económico para la ciudad. Durante las noches de desfile, los comercios, hoteles y restaurantes locales experimentan un importante incremento en su actividad.
“Es una oportunidad para mostrar el potencial de Goya como destino turístico y cultural”, destacó Debortoli.
El evento también fomenta la participación comunitaria, integrando a jóvenes y adultos en actividades de música, danza y diseño, promoviendo la inclusión y el desarrollo artístico. 🎶
Invitación a disfrutar del Carnaval 2025
La presidenta de Porambá extendió una invitación a toda la comunidad:
“Lo más triste para un comparsero es bailar sin público que lo aplauda. Por eso, queremos ver las tribunas llenas, sin importar el color de la comparsa”.
Con entradas accesibles, el carnaval promete ser una experiencia inolvidable para familias y visitantes, ofreciendo un ambiente seguro y lleno de alegría. 🎺
Calendario de noches mágicas
El Carnaval Goyano 2025 se desarrollará en la Alfombra Blanca, ubicada en el predio Costa Surubí, en las siguientes fechas:
- 18 y 25 de enero
- 1 y 8 de febrero
Cuatro noches donde la pasión y el talento de las comparsas, como Porambá, serán protagonistas en un espectáculo inolvidable. 🌟
#CarnavalGoyano 🎭 #CulturaYFiesta 💃 #TradiciónViva 🌟 #Verano2025 ☀️ #GoyaCarnaval 🎺 #ArteLocal 🎶