La reciente invitación de La Libertad Avanza Goya a Alberto \”Bertie\” Benegas Lynch, diputado nacional por La Libertad Avanza y supuesto referente del liberalismo argentino, para inaugurar el ciclo \”Arquitectos de la Libertad\” en nuestra ciudad, resulta profundamente preocupante y revela una insensibilidad alarmante hacia la realidad que atraviesa nuestra comunidad.
PREOCUPACIÓN POR LA DESCONEXIÓN SOCIALGoya, al igual que muchas otras regiones del país, ha sido duramente afectada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei y su partido. Estas medidas, lejos de promover el bienestar general, han contribuido al incremento de la pobreza y la desigualdad social. Según datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, casi la mitad de la población argentina se encuentra bajo la línea de pobreza, una situación que se ha agravado con las recientes reformas económicas.
INCONGRUENCIA POLÍTICALa invitación a Benegas Lynch, figura asociada a las políticas que han llevado a este escenario, es una muestra de desconexión con las necesidades reales de nuestra gente. Mientras nuestra comunidad enfrenta dificultades económicas y sociales, las autoridades locales parecen más interesadas en promover ideologías que han demostrado ser ineficaces y perjudiciales.
RESPONSABILIDAD Y REFLEXIÓNEs esencial que los dirigentes políticos, especialmente aquellos que representan a sectores vulnerables, reflexionen sobre el impacto de sus acciones y decisiones. La promoción de figuras vinculadas a políticas que han exacerbado la pobreza y la desigualdad no solo es irresponsable, sino también una traición a los principios de justicia social y equidad que deberían guiar nuestra labor.
DESCONOCER LA HISTORIA DE GOYAInvitar a Benegas Lynch en este contexto es una afrenta a la memoria colectiva de nuestra provincia, que ha luchado históricamente por la justicia social y la inclusión. Es imperativo que, como sociedad, cuestionemos y rechacemos estas iniciativas que buscan imponer modelos económicos que benefician a unos pocos en detrimento de las mayorías.
UN LLAMADO A LA SOLIDARIDADHacemos un llamado a la reflexión y a la acción conjunta para construir una Goya y una Argentina donde prevalezcan la solidaridad, la equidad y el bienestar común, valores que deben guiar nuestras políticas públicas y nuestras relaciones sociales.
]]>