La CGT marchará con los jubilados en protesta contra el ajuste del Gobierno

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó su participación en la movilización de este miércoles junto a organizaciones de jubilados que reclaman mejoras en sus haberes y la restitución del 100 % de descuentos en medicamentos del PAMI. El secretario general de la CGT, Octavio Argüello, confirmó que la central acompañará la protesta independientemente del operativo de seguridad desplegado por el Gobierno de la Ciudad y las fuerzas federales.

ESCENARIO DE PROTESTA

La concentración está prevista desde las 15 en inmediaciones del Congreso Nacional. La movilización estará compuesta por columnas de jubilados, piqueteros, movimientos sociales, partidos de izquierda, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos y sindicatos como La Bancaria, UOM, SMATA, Camioneros y Sanidad. El acto central será a las 17 en Plaza Congreso.

CONTEXTO POLÍTICO

La movilización se da en la víspera de la tercera huelga general convocada por la CGT desde la asunción de Javier Milei. La medida, respaldada por las CTA, apunta contra las políticas económicas del Gobierno nacional. La jornada de este miércoles se enmarca en un clima de creciente tensión, tras antecedentes de incidentes en protestas similares.

OPERATIVO DE SEGURIDAD

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, informó sobre un operativo especial con vallado perimetral y despliegue de fuerzas federales en el entorno del Congreso. La Policía de la Ciudad se encargará de las calles, con cortes de tránsito desde el mediodía.

RECLAMOS CENTRALES

Los jubilados exigen aumentos acordes a la canasta básica del adulto mayor, restitución de medicamentos gratuitos del PAMI, una nueva ley de moratoria previsional y el rechazo al pacto con el FMI. En un comunicado conjunto, señalaron que «este gobierno pretende eliminarnos con hambre y represión, pero nos va a encontrar en la calle».

AMPLIO RESPALDO SOCIAL

La convocatoria fue extendida a sindicatos, docentes, estudiantes, medios de comunicación y diversas asambleas barriales. Silvia Saravia, dirigente de Libres del Sur, afirmó que la situación de los jubilados es «insostenible» y criticó la falta de renovación de la moratoria y la quita de beneficios.

MAPA DE LA MOVILIZACIÓN

Las agrupaciones de jubilados se concentrarán frente al Anexo del Congreso sobre Avenida Rivadavia. El Frente de Organizaciones en Lucha y agrupaciones como Libres del Sur, MST y el Frente Popular Darío Santillán se reunirán en Montevideo y Rivadavia. La CGT marchará desde las 12 y concentrará a las 15 en Hipólito Yrigoyen y Solís.

ACTORES SINDICALES

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se sumará a la protesta en el marco de un paro nacional de 36 horas. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, afirmó que «la huelga de un día y medio tiene fuerte consenso» y criticó las medidas gubernamentales como represivas y antidemocráticas.

TENSIÓN POLÍTICA

La marcha se realiza en un clima marcado por enfrentamientos recientes y señales de endurecimiento por parte del Ejecutivo. La participación de sectores sociales diversos refleja el rechazo a una política de ajuste que, según los organizadores, golpea especialmente a los sectores más vulnerables.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio