Un niño de 11 años llevó un arma de fuego a la Escuela 254 de Goya y la mostró a algunos compañeros. El hecho ocurrió el lunes al finalizar el turno mañana, pero trascendió recién en las últimas horas. La Policía actuó de oficio esta mañana ante la ausencia de una denuncia formal, generando una fuerte conmoción en la comunidad educativa y en la ciudad.
INFORMACIÓN CONFIRMADASegún los primeros informes policiales, el arma estaba en desuso. Se trataría de un revólver calibre .22 corto, propiedad del abuelo del niño. El tutor del alumno fue citado a la Comisaría Primera, donde quedó constancia del secuestro del arma. La intervención se dio sin denuncia formal, pero motivada por la gravedad del episodio y su repercusión social.
REACCIONES DE LA COMUNIDADLa falta de comunicación oficial generó malestar entre los tutores, que esta mañana comenzaron a exigir explicaciones a la dirección del establecimiento. Algunos padres afirmaron que se enteraron del hecho por comentarios de sus propios hijos o por versiones difundidas en redes sociales, lo que incrementó la preocupación. «Hubo mutismo desde la dirección, y eso generó más temor», señaló un familiar.
RELATO DE UNA MADREUna madre, cuyo testimonio circuló en grupos de padres, relató que su hija fue testigo del hecho. Según su versión, el niño mostró el arma a dos compañeros y luego se lo comentaron a una docente, quien intervino. «No pasó nunca algo así en esa escuela», afirmó. También expresó preocupación por el niño implicado, pidiendo que reciba ayuda y contención. «Es un chico tranquilo. Algo debe estar pasando en su entorno», sostuvo.
VERSIÓN DE UNA AMENAZALa misma madre mencionó que, según su hija, el niño habría llevado el arma para intimidar al padre de una compañera, con quien había tenido un altercado. Dicha versión no fue confirmada oficialmente, pero refuerza la necesidad de investigar los vínculos y conflictos en el entorno del alumno. El incidente habría tenido como antecedente una pelea verbal entre el niño y un adulto fuera del establecimiento.
RESPUESTA INSTITUCIONALLa dirección del colegio convocó a una reunión con los tutores del curso implicado para esta semana, buscando encauzar el diálogo y abordar el hecho de manera respetuosa y responsable. Desde el ámbito educativo se remarcó la importancia del acompañamiento familiar y del control adulto sobre los vínculos, contenidos digitales y conflictos de los niños.
REFLEXIÓN Y PREVENCIÓNEl hecho expone falencias en los mecanismos de prevención y comunicación escolar, así como la necesidad de un abordaje integral. Especialistas en infancia insisten en que este tipo de situaciones no deben ser minimizadas ni reducidas a una anécdota. Requieren análisis multidisciplinar y articulación entre escuela, familia y organismos de protección de derechos.
]]>