Marcos González sobre el 12M: la represión como política de Estado y el ataque a los más débiles

El 12 de marzo quedará en la memoria de los argentinos como el día en que el Estado decidió golpear a sus propios jubilados y trabajadores. La represión en el Congreso, ordenada por el gobierno de Javier Milei y ejecutada por Patricia Bullrich, no fue un exceso ni un error, sino la confirmación de un modelo que desprecia a los sectores populares y criminaliza la protesta.

EL ODIO AL PUEBLO COMO PROYECTO POLÍTICO

Desde su asunción, Milei ha demostrado que su enemigo es el pueblo trabajador. Sus políticas económicas han generado despidos masivos, aumentos de tarifas impagables y un brutal ajuste sobre jubilaciones. Mientras se desfinancian derechos esenciales, se benefician a los sectores más privilegiados.

PERONISMO Y SOCIALISMO: LA JUSTICIA SOCIAL NO SE NEGOCIA

El peronismo y el socialismo coinciden en un principio fundamental: la defensa de los más humildes. No puede haber justicia social si los jubilados sobreviven con ingresos de miseria mientras las grandes corporaciones son eximidas de impuestos. La democracia no se reduce a votar, sino a garantizar derechos.

LA LUCHA CONTINÚA

El 12M no es solo una fecha de repudio, sino un llamado a la resistencia. La historia nos enseña que cuando el peronismo se levanta, la patria se pone de pie. Es hora de redoblar la organización y la lucha en cada barrio, en cada sindicato y en cada calle.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio