La Cámara Nacional Electoral anunció el nuevo cronograma para las elecciones de medio término, que se celebrarán en octubre de este año, con importantes modificaciones.
FECHAS CLAVESLa Cámara Nacional Electoral publicó este jueves, mediante la Acordada Extraordinaria N° 26, el nuevo cronograma electoral para las elecciones de medio término que se celebrarán el 26 de octubre de 2025. La fecha, que corresponde a la elección para elegir a 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales, llega con importantes cambios en las fechas claves del proceso electoral. En primer lugar, el Gobierno oficializó la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que modifica el panorama electoral de este año. Con ello, el cierre del padrón provisorio se fijó para el 19 de abril, y diez días después, el 29 de abril, los ciudadanos podrán consultar el padrón para verificar si sus datos están correctamente registrados.
MODIFICACIONES EN EL CRONOGRAMAUna de las decisiones más relevantes de la Acordada Extraordinaria N° 26 es la suspensión de la feria judicial de julio, lo que permitirá continuar con los trámites judiciales y las tareas necesarias para la preparación de los comicios sin demoras. De igual forma, se suspenderán las licencias compensatorias para el personal técnico y administrativo, como también para los empleados de las Secretarías Electorales de distrito. Estas modificaciones fueron impulsadas para asegurar que las gestiones del proceso electoral continúen con normalidad y sin afectaciones por el receso judicial.
CAPACITACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE MESAEl nuevo cronograma también ha generado un debate respecto a la capacitación de las autoridades de mesa y de los votantes. Aunque aún no se ha definido el procedimiento exacto para esta capacitación, se espera que se proporcione la información necesaria para asegurar un proceso de votación transparente y organizado. La capacitación de las autoridades de mesa, responsables de garantizar la correcta aplicación del voto, es fundamental en este tipo de elecciones. Por otro lado, la preparación de los votantes también será clave para evitar confusiones y garantizar que el proceso electoral se desarrolle de manera ágil.
]]>