El senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) lanzó duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras los incidentes ocurridos durante las protestas contra la Ley Bases frente al Congreso Nacional. El legislador neuquino cuestionó el accionar de las fuerzas de seguridad y puso en duda la continuidad de la funcionaria en el gabinete del presidente Javier Milei.
ACUSACIONES DE VIOLENCIA Y AUTORITARISMOEn declaraciones realizadas este lunes a Radio Splendid, Parrilli no escatimó en calificativos contra la titular de la cartera de Seguridad. \”Es la ministra de violencia institucional, la mentira y la difamación, y nos avergüenza a todos los argentinos que siga siendo ministra\”, expresó con contundencia el senador kirchnerista, quien además agregó que Bullrich \”pareciera que se regocija y disfruta con la muerte ajena\”, una afirmación que elevó notablemente el tono de sus críticas.
El legislador vinculó el operativo de seguridad desplegado el miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso con prácticas autoritarias del pasado. \”La ministra Bullrich está llevando adelante las mismas prácticas que se usaron en épocas de las dictaduras militares para acallar el conflicto, que cada vez es peor\”, sostuvo Parrilli, quien fuera secretario General de la Presidencia durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
UN RECORRIDO POR LA TRAYECTORIA POLÍTICA DE BULLRICHEn sus declaraciones, el senador por Neuquén hizo un repaso crítico por la trayectoria política de Bullrich, señalando contradicciones ideológicas a lo largo de su carrera. \”Ella ha sido una dirigente que circuló por toda la política argentina, desde la izquierda peronista con Montoneros hasta esta extrema derecha de hoy, y su ADN ha sido siempre la violencia y la traición\”, afirmó Parrilli, poniendo en cuestión la coherencia ideológica de la actual ministra.
El legislador fue más allá y aventuró que la historia podría repetirse en el futuro cercano. \”Cuándo va a traicionar a Milei, como ha traicionado a todos sus compañeros de ruta, el último obviamente fue Macri y el próximo va a ser Milei, solo hay que esperar a ver cuándo va a ser\”, expresó, insinuando que la lealtad de Bullrich hacia el actual mandatario podría tener fecha de vencimiento.
DENUNCIAS DE ESPIONAJE Y MÉTODOS AUTORITARIOSUno de los aspectos más graves de las acusaciones de Parrilli tiene que ver con supuestas prácticas de inteligencia ilegal. \”Están haciendo espionaje político, prohibido expresamente por la Ley de Inteligencia\”, denunció el senador, en referencia a posibles actividades de seguimiento y vigilancia a opositores políticos que, de confirmarse, constituirían un grave delito y una violación a la normativa vigente.
Según la visión del legislador, estas prácticas formarían parte de una estrategia más amplia del gobierno nacional. \”El Gobierno está utilizando los métodos que usaban los militares, esconder el conflicto social y económico gravísimo que sufre la sociedad, con represión, violencia y amenazas para el que piensa distinto\”, manifestó, estableciendo un paralelismo con períodos oscuros de la historia argentina.
CONTEXTO DE CRECIENTE TENSIÓN SOCIALLas declaraciones de Parrilli se producen en un contexto de creciente tensión social, con manifestaciones cada vez más frecuentes contra las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno de Javier Milei. La semana pasada, durante el tratamiento de la Ley Bases en el Congreso, se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron como saldo varios heridos y detenidos.
El operativo de seguridad, bajo la directa supervisión del Ministerio que conduce Bullrich, incluyó un importante despliegue de efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y otras fuerzas federales. Los videos difundidos en redes sociales mostraron momentos de alta tensión, con uso de gases lacrimógenos, carros hidrantes y detenciones que, según denunciaron organismos de derechos humanos, se realizaron sin respetar los protocolos establecidos.
ANTECEDENTES Y REACCIONES OFICIALESNo es la primera vez que Bullrich recibe críticas por su gestión al frente del Ministerio de Seguridad. Durante su anterior paso por la misma cartera, en el gobierno de Mauricio Macri, su política de \”mano dura\” generó controversias y cuestionamientos de diversos sectores. Sin embargo, la funcionaria ha defendido sistemáticamente su enfoque, argumentando que se trata de proteger a los ciudadanos y garantizar el orden público.
Hasta el momento, ni la ministra ni voceros del gobierno nacional han respondido a las acusaciones lanzadas por el senador Parrilli. Fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad consultadas por este medio han indicado que \”no van a entrar en el juego de provocaciones de un sector político que busca generar inestabilidad\”, aunque no descartaron que en las próximas horas pudiera haber algún pronunciamiento oficial al respecto.
PERSPECTIVAS DE UN CONFLICTO QUE ESCALALos analistas políticos consultados coinciden en que las declaraciones de Parrilli elevan el nivel de confrontación entre el oficialismo y la oposición, en un momento particularmente delicado para la gestión de Milei, que enfrenta dificultades para avanzar con su agenda legislativa y mantener los índices de aprobación con los que comenzó su mandato.
La disputa verbal entre referentes de ambos espacios políticos podría intensificarse en las próximas semanas, especialmente considerando que el gobierno nacional ha anunciado que insistirá con el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, dos iniciativas rechazadas por la oposición y que han generado fuerte resistencia en diversos sectores sociales.
]]>