José Romero Brisco y Emiliano Fernández Recalde delinearon sus propuestas con fuerte perfil electoral, poniendo el foco en la producción local, la energía renovable y la equidad como motores del desarrollo de Corrientes.
VISITA A VIRASORODurante una recorrida por Virasoro, José Romero Brisco, legislador provincial y candidato a gobernador por el Partido Autonomista, destacó la necesidad de avanzar hacia una provincia energéticamente autónoma y económicamente sustentable. Reivindicó el rol de la industria forestal y el empleo genuino como pilares del crecimiento.
ENERGÍA Y PRODUCCIÓNEn su paso por el Parque Industrial, Brisco dialogó con representantes de empresas como Acecor, señalando que el agregado de valor a productos locales es clave para la competitividad. Luego, visitó Fresa Energía, donde se genera el 20 % del consumo provincial a partir de biomasa forestal, y afirmó que Corrientes tiene potencial para liderar el cambio hacia fuentes renovables propias.
EDUCACIÓN COMO IGUALADORAEl candidato también recorrió escuelas rurales y señaló las diferencias de infraestructura entre instituciones del interior y de la capital. Planteó que la equidad educativa es condición indispensable para el desarrollo, y que la educación debe ser un derecho garantizado en todo el territorio.
VISIÓN LOCAL CON PROYECCIÓN PROVINCIALEmiliano Fernández Recalde, intendente de Gobernador Virasoro y posible candidato a gobernador por el Frente Renovador Virasoreño, también reforzó su presencia pública con propuestas centradas en la sostenibilidad, la integración y la economía local.
INDUSTRIA Y CAPACITACIÓNEn una agenda centrada en el desarrollo, Fernández visitó el Instituto de Capacitación Industrial y recorrió sectores estratégicos como el forestal y el ganadero. Reafirmó su apoyo a los procesos productivos locales que promuevan el empleo y reduzcan desigualdades territoriales.
ESPACIOS PÚBLICOS Y CALIDAD DE VIDADurante la inauguración de obras en la Plazoleta del Yacaré, el jefe comunal subrayó la importancia de modernizar los espacios urbanos con sentido social. La obra busca transformar el centro de Virasoro en un punto de encuentro que combine naturaleza y participación comunitaria.
INCLUSIÓN SOCIAL COMO VALOR CENTRALEn el marco del Día Mundial del Autismo, Fernández encabezó actividades de concientización y reafirmó su compromiso con una sociedad más empática. Valoró la participación ciudadana y la necesidad de políticas públicas que contemplen la diversidad y promuevan la igualdad de oportunidades.
]]>