La Subsecretaría de Planeamiento, a través de su titular, la Arq. Luisina Leyes, presentó los detalles de los trabajos que se están llevando a cabo en el acceso al Multiespacio Ferial, sede de la Fiesta Nacional del Surubí. Estos trabajos forman parte de un proceso de renovación y mejora para garantizar una mejor experiencia tanto para los asistentes como para los organizadores del evento. Se están realizando diversas ampliaciones y mejoras en infraestructura, con el objetivo de optimizar el flujo de personas y vehículos, así como mejorar la seguridad y accesibilidad.
AMPLIACIÓN Y MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURASegún detalló la Arq. Leyes, uno de los principales cambios consiste en la ampliación de las boleterías y el área de control y seguridad. Esto permitirá un acceso más ágil y organizado al predio, reduciendo las filas y tiempos de espera. Además, se están diseñando espacios diferenciados para los ingresos vehiculares y peatonales, lo que contribuirá a una circulación más eficiente dentro y fuera del predio. Para garantizar la seguridad en el lugar, se destinarán sectores específicos para servicios de ambulancias y bomberos, con un ingreso y egreso independiente.
UN GRAN PÓRTICO DE ACCESOUna de las mejoras más destacadas será la construcción de un pórtico de acceso bajo una estructura metálica, que no solo servirá como elemento funcional, sino que también tendrá un impacto visual y urbano importante en el entorno. Este pórtico será el primer punto de contacto de los asistentes con el predio, convirtiéndose en un ícono de la fiesta. El diseño busca integrar la funcionalidad con la estética, generando un espacio que no solo sea útil, sino también atractivo para quienes visitan la Fiesta Nacional del Surubí.
ACCESIBILIDAD Y COMODIDAD PARA LOS VISITANTESAdemás de las modificaciones estructurales, se están llevando a cabo otros trabajos en el acceso, como el ensanchamiento de 90 metros de vereda para permitir un tránsito más fluido y cómodo. Se pondrán en marcha nuevas rampas de acceso y se instalarán solados con podotáctiles, garantizando la accesibilidad para personas con movilidad reducida o discapacidades visuales. También se están implementando mejoras en la iluminación y parquización, con el fin de embellecer la zona y crear un ambiente armonioso con el entorno natural del Multiespacio Ferial.
CONCLUSIÓNLa renovación del acceso al Multiespacio Ferial no solo tiene como objetivo mejorar la experiencia del visitante durante la Fiesta Nacional del Surubí, sino también dejar un legado duradero en la infraestructura de la ciudad. Con estas reformas, se busca garantizar una mayor comodidad, seguridad y accesibilidad para todos los asistentes, mejorando así la imagen urbana del lugar y su capacidad para albergar grandes eventos.
]]>