El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, bajo la conducción de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección General de Epidemiología, ha destacado la importancia de intensificar las tareas preventivas contra el dengue durante la temporada de fiestas y vacaciones, que trae consigo un aumento en el movimiento turístico. A medida que turistas y correntinos viajan hacia zonas de circulación viral o retornan de ellas, se incrementa el riesgo de brotes en la provincia. 😷
La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, advirtió sobre los peligros derivados del desplazamiento de personas a áreas donde ya se han registrado casos de dengue, tanto dentro de la provincia como fuera de ella. “El movimiento de la población por las fiestas de fin de año y vacaciones genera un aumento del riesgo de circulación viral”, explicó Bobadilla. Además, destacó que el cambio climático y la presencia del mosquito vector, el Aedes aegypti, también juegan un rol fundamental en este aumento de riesgos. 🦠
Recomendaciones para la Población y Turistas
La Dirección General de Epidemiología recomienda a las personas que viajan a zonas con registros de casos de dengue usar repelente de forma frecuente para protegerse de las picaduras del mosquito. Este consejo es especialmente importante para quienes se desplacen hacia otras provincias o países con alta incidencia de la enfermedad. 🧴
En cuanto a la prevención local, las autoridades de salud subrayan la necesidad de reforzar las tareas en los hogares para eliminar posibles criaderos de mosquitos. Bobadilla destacó que es esencial que los correntinos vacíen, limpien y cubran todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, y recipientes, que constituyen los lugares preferidos por el mosquito para depositar sus huevos. 🏠
Acciones en Curso y Estrategias de Prevención
El Ministerio de Salud Pública continúa trabajando activamente para evitar la propagación del dengue a través de diversas acciones de control vectorial. Entre las estrategias implementadas se incluyen:
- Capacitaciones y actualizaciones a los equipos de salud.
- Bloqueos vectoriales mediante recorridos de las zonas de riesgo.
- Relevamientos y búsqueda de febriles en áreas específicas.
- Fumigación y control larvario para reducir la presencia del mosquito.
- Tareas de descacharrado en conjunto con los municipios y otras instituciones locales. 🛠️
Adicionalmente, se llevan a cabo recorridas casa por casa por parte de agentes sanitarios que, además de inspeccionar los hogares, aprovechan para recordar a los residentes las medidas preventivas que deben seguir. Esta estrategia busca concienciar a la población sobre la importancia de su participación activa en la lucha contra la enfermedad. 🚶♀️
Recomendaciones Adicionales para la Prevención en el Hogar
Además de la eliminación de criaderos, se recalca la importancia de otras acciones preventivas en los hogares, tales como:
- Uso frecuente de repelentes en la piel y ropa, preferentemente en aquellos que viajan o están al aire libre.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.
- Cambio de agua en bebederos y floreros de forma periódica.
- Limpieza de desagües y canaletas para prevenir la acumulación de agua. 🌿
Concientización y Compromiso Comunitario
El mensaje del Ministerio de Salud es claro: la prevención debe ser un esfuerzo colectivo. Las autoridades locales y los equipos de salud están comprometidos con la tarea, pero la cooperación de la comunidad es esencial para evitar que el dengue se propague. Los habitantes de Goya y otras ciudades de Corrientes deben mantenerse alerta y colaborar en la eliminación de criaderos para garantizar que la temporada de vacaciones no se vea empañada por un brote de la enfermedad. 🌍
Este llamado a la acción no solo busca mitigar los efectos de un posible brote, sino también prevenirlo antes de que los casos aumenten significativamente. Por ello, el trabajo conjunto de los ciudadanos, las autoridades sanitarias y las instituciones locales se vuelve crucial para asegurar que Corrientes siga siendo un lugar seguro para vivir y disfrutar de las festividades sin preocupaciones por enfermedades transmitidas por mosquitos. 🚨
#PrevenciónDengue🦠 #SaludPública🩺 #VacacionesSeguras🌞 #DengueCero🚫 #Concientización🏡 #Corrientes2025💧