El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) anunció su adhesión al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el jueves 10 de abril. También participará en la jornada de movilización del miércoles 9 en defensa de la educación pública, con actividades previstas en la capital provincial y en varias localidades del interior.
JORNADA DE PROTESTA EN TODA LA PROVINCIADurante el miércoles 9 se llevarán a cabo distintas acciones de protesta en Corrientes capital y en ciudades del interior provincial. Las actividades incluirán asambleas, marchas, protestas frente a establecimientos educativos, radio abierta y clases públicas. El objetivo es visibilizar los reclamos del sector docente y sumar el apoyo de la comunidad en defensa de los derechos laborales y del sistema educativo.
Las organizaciones sindicales remarcan que el ajuste en educación impacta directamente en la calidad del aprendizaje, la infraestructura escolar y las condiciones laborales de los docentes. En este marco, SUTECO convoca a todos sus afiliados a participar activamente de la jornada y a fortalecer la unidad con otros sectores que también reclaman por mejoras en políticas sociales.
PARO NACIONAL DOCENTE EL 10 DE ABRILEl jueves 10 de abril se concretará un paro nacional docente por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida fue resuelta por CTERA en respuesta a la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la caída del poder adquisitivo, el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Entre los puntos principales del reclamo se destacan: aumento salarial y de haberes jubilatorios por encima de la inflación, restitución del FONID, incremento de las partidas para comedores escolares y becas, mejora en la infraestructura educativa, y defensa del sistema previsional público y solidario. Además, SUTECO rechaza los recortes presupuestarios y las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
RECLAMOS Y POSICIÓN POLÍTICAEl sindicato también se pronunció en contra de los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas, reafirmando su compromiso con la soberanía nacional. Asimismo, expresó su preocupación por los hechos de represión a jubilados y trabajadores en distintos puntos del país, en el marco de protestas sociales y sindicales.
Desde SUTECO advierten que el actual escenario de conflictividad se profundizará si no hay respuestas concretas por parte del Gobierno a las demandas del sector educativo. La falta de inversión, aseguran, deja a miles de alumnos sin clases, a docentes por debajo de la línea de pobreza y a escuelas sin recursos mínimos para funcionar con dignidad.
PARTICIPACIÓN DE OTROS SECTORESLa jornada del 9 de abril contará con la participación de otras organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles. Se prevén actividades conjuntas en defensa de la educación pública, la universidad gratuita y el sistema previsional. El objetivo es construir una agenda común frente al ajuste y promover políticas públicas que garanticen derechos básicos para la población.
Además de la movilización provincial, las delegaciones locales de SUTECO coordinarán acciones en cada departamento para amplificar el alcance del reclamo. En las ciudades del interior, los docentes realizarán marchas, volanteadas y asambleas abiertas con padres y estudiantes.
]]>