Vilma Ojeda denuncia bloqueo en el Concejo de San Isidro y acusa a sus colegas de abandono

Vilma Ojeda, exintendenta y actual concejal por el Partido Justicialista en San Isidro, lanzó una dura carta pública donde denuncia la paralización total del Concejo Deliberante local. Según Ojeda, desde el 30 de abril no se realizan sesiones debido a la falta de quorum, situación que atribuye a la desidia y al abandono de sus colegas concejales.

La exmandataria criticó con dureza a los concejales que, según ella, incumplen sus responsabilidades al no presentarse a trabajar, lo que impide el tratamiento de proyectos y retrasos en la gestión municipal. Ojeda también vinculó esta situación a la demora en la entrega de rendiciones trimestrales por parte del Ejecutivo municipal, cuyo plazo venció el 15 de mayo sin que se haya ingresado oficialmente el informe al Concejo.

“Los vecinos de San Isidro merecen transparencia y respeto, no pueden tolerar que no se trabaje ni se rindan cuentas”, sostuvo la concejal, quien insistió en que la falta de actividad legislativa genera un perjuicio directo a la comunidad.

FALTA DE QUORUM Y PARALIZACIÓN DEL CONCEJO

Desde fines de abril, el Concejo Deliberante de San Isidro no convoca sesiones por la ausencia reiterada de sus miembros, lo que impide la discusión y aprobación de temas fundamentales para la localidad. Ojeda señaló que esta parálisis también dificulta la fiscalización del Ejecutivo y la planificación municipal.

La concejal responsabilizó a sus pares por la inactividad y destacó que, pese a ser parte del cuerpo legislativo, la situación los mantiene en una especie de bloqueo institucional que afecta el desarrollo de la ciudad.

CRÍTICAS DESDE EL JUSTICIALISMO

Como referente del Partido Justicialista local, Vilma Ojeda manifestó su preocupación por el impacto que esta falta de trabajo genera en la población. Consideró que el Concejo debe funcionar con normalidad para garantizar transparencia y rendición de cuentas, condiciones indispensables para fortalecer la confianza ciudadana.

En su carta pública, cuestionó la actitud de quienes, según su perspectiva, “hacen abuso de la mayoría” para no asistir y paralizar el cuerpo deliberativo. Además, pidió que se resuelva la entrega pendiente de informes trimestrales que permitirían avanzar en la agenda municipal.

IMPACTO EN LA GESTIÓN Y LA COMUNIDAD

La inactividad del Concejo impide la sanción de ordenanzas y la aprobación de proyectos esenciales para San Isidro, lo que se traduce en retrasos en obras públicas y programas sociales. Ojeda advirtió que la falta de diálogo y consenso pone en riesgo la gobernabilidad local y genera malestar entre los vecinos.

Con un llamado a la responsabilidad política, la exintendenta y concejal instó a sus compañeros de banca a retomar el trabajo legislativo para garantizar el funcionamiento institucional y atender las demandas de la comunidad.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio