Autorizan el 48° Concurso Nacional del Surubí en Goya con fuerte foco en la conservación ambiental

La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes autorizó oficialmente la realización del 48° Concurso Nacional del Surubí, que se llevará a cabo en Goya del 3 al 4 de mayo, bajo la modalidad de pesca y devolución. La medida busca promover la preservación del recurso íctico y establece un marco regulatorio claro para el desarrollo del torneo más emblemático de la pesca deportiva en la región.

REGLAMENTACIÓN Y FECHAS CLAVE

Mediante la Disposición N.º 369, firmada el 4 de abril, el organismo provincial aprobó el reglamento presentado por la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) y definió la cancha de pesca desde el kilómetro 960 hasta el 890 del río Paraná. El torneo se desarrollará entre las 17:00 del 3 de mayo y las 08:00 del 4 de mayo de 2025.

Como parte de las medidas de manejo y conservación, se estableció una veda total en el sector de pesca desde el 26 de abril a las 00:00 hasta el 3 de mayo a las 17:00, reanudándose del 4 al 10 de mayo. La disposición también exige que los participantes cuenten con el equipamiento necesario para la recolección de residuos y se aseguren condiciones ambientales adecuadas durante el evento.

OBJETIVOS DE CONSERVACIÓN

El documento subraya que este tipo de competencias, desarrolladas bajo la modalidad de «pesca y devolución», constituyen una oportunidad para reforzar acciones de concientización sobre el cuidado del ecosistema acuático. La Dirección de Recursos Naturales considera estas acciones como un objetivo prioritario y destacó el compromiso de la organización en ese sentido.

“La pesca con devolución ayuda a mantener el equilibrio del recurso ictícola y fomenta prácticas responsables entre los aficionados”, señalaron fuentes del organismo, que articulará tareas de fiscalización junto a la Policía de la Provincia, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y autoridades locales.

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

La disposición también prevé la comunicación formal al Ministerio de Turismo de Corrientes, al Municipio de Goya y a distintas fuerzas de seguridad, para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. Además, instruye el envío de copias a las delegaciones de la Dirección de Recursos Naturales en Goya y a su Departamento de Fiscalización.

Se recuerda que la normativa base para autorizar este tipo de eventos es el Decreto 1304/78, el cual faculta a la Dirección de Recursos Naturales para definir condiciones, regular tiempos de veda y velar por el desarrollo sustentable de la actividad pesquera en toda la provincia.

EXPECTATIVAS POR EL EVENTO

El Concurso Nacional del Surubí es considerado uno de los eventos más convocantes de la pesca deportiva a nivel país, con cientos de embarcaciones y pescadores que llegan desde distintos puntos. Además del torneo, se organiza una amplia agenda cultural y social, que dinamiza la economía local y posiciona a Goya como capital nacional de la pesca deportiva.

La autorización oficial permite avanzar en los preparativos logísticos y operativos del evento, que incluirá controles ambientales, puntos de fiscalización móviles y actividades paralelas orientadas al turismo y la educación ambiental.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio