La titular de la Secretaría de Industria y Comercio de la Municipalidad de Goya, María Paz Lampugnani, realizó un balance positivo sobre la sexta edición del programa “Goya Liquida”, destacando su impacto en la reactivación de la economía local. La funcionaria resaltó el crecimiento del programa desde su inicio en 2022, consolidándose como una herramienta clave tanto para comerciantes como para consumidores.
CRECIMIENTO Y DIVERSIFICACIÓNEl programa comenzó con pocos comercios adheridos, pero con el tiempo se fue ampliando y diversificando. Desde la primera edición en 2022, “Goya Liquida” ha crecido, incorporando comercios del centro y de distintos barrios. En la última edición participaron casi 500 comercios, lo que demuestra el éxito y la aceptación del programa.
PROMOCIONES Y SORTEOSEn esta edición, se ofrecieron nuevas estrategias, como sorteos para consumidores y comerciantes, además de promociones en redes sociales. También se ofreció un mes de publicidad gratuita en el programa “Viéndonos” de GIGARED. El sorteo se realizará el 28 de marzo en la Municipalidad de Goya.
ARTICULACIÓN CON LOS BARRIOS Y TURISMO DE COMPRASUna de las claves del éxito fue la colaboración con los consejos vecinales, lo que permitió ampliar la participación de comerciantes de todos los rubros, incluso aquellos de sectores menos tradicionales. Además, el programa se ha convertido en un atractivo turístico, buscando posicionar a Goya como un destino de compras.
PROYECCIÓN A FUTUROLampugnani expresó su compromiso de seguir fortaleciendo el programa, destacando que, a pesar de que este es su último año de gestión, su objetivo es dejar todas las herramientas listas para su continuidad. También mencionó el deseo de sumar al sector financiero y replicar el programa en otros municipios.
]]>