Cátedra Abierta analiza el legado del Concilio de Nicea a 1700 años de su realización

El Obispado de la Diócesis de Goya realizará este sábado 10 la última sesión de la Cátedra Abierta sobre el Concilio de Nicea, que conmemora los 1700 años de este histórico evento eclesial. La disertación estará a cargo del especialista Miguel Ángel Barrios en el colegio Santa Teresa de Jesús de 8 a 10 horas.

HISTORIA Y SIGNIFICADO

El Concilio de Nicea (325 d.C.) fue el primer concilio ecuménico de la Iglesia, convocado por el emperador Constantino para definir la doctrina sobre la divinidad de Cristo y combatir el arrianismo. Estableció el Credo Niceno que sigue siendo fundamental para la fe cristiana.

VIGENCIA ACTUAL

El legado de Nicea sigue presente en el diálogo ecuménico, la defensa de la fe cristológica frente al secularismo moderno y como modelo de resolución de controversias doctrinales. Su mensaje sobre la naturaleza divina de Cristo mantiene plena actualidad.

CEREMONIA DE CIERRE

Al finalizar la cátedra se entregarán certificados a los participantes. El evento forma parte de las actividades culturales y formativas que promueve la Diócesis de Goya para profundizar en la historia y teología cristiana.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio