La Unión Cívica Radical de Corrientes celebró su Convención Provincial en el club San Martín, donde definió autoridades, el inicio del proceso de reforma de su Carta Orgánica y el marco de alianzas para las próximas elecciones provinciales.
MESA DIRECTIVA Y COMISIÓN AD HOCLa jornada comenzó a las 10.30 con quórum casi total de los 144 convencionales. Se eligió una nueva Mesa Directiva presidida por Henry Fick, acompañado por Roxana Encinas, Ramírez Galarza, Nuria Acosta y Marcos Amarilla. También se aprobó la conformación de una comisión ad hoc para estudiar una posible reforma de la Carta Orgánica, integrada por Diógenes González, Griselda Aquino, Fabricio Sartori, Florencia Ojeda y Francisco Jaime.
POSICIÓN DEL GOBERNADOREl gobernador Gustavo Valdés intervino tras la votación de los temas del orden del día y afirmó que Vamos Corrientes se proyecta como una «nueva alianza política y social». Sostuvo que el espacio está en expansión, con la participación de todos los intendentes oficialistas y la incorporación de nuevos actores. «Vamos a comenzar a trabajar con los partidos políticos que ya forman parte de Vamos Corrientes para fortalecer esta construcción», anunció.
ESTRATEGIA ELECTORALValdés remarcó que no se permitirá que un candidato a intendente represente más de una fórmula a gobernador, y que la estrategia será conformar la oferta electoral más sólida posible en cada ciudad. «Hoy tenemos muchísimas posibilidades de ganar en primera vuelta. Eso se debe a una UCR consolidada y al compromiso de los partidos que integran nuestra alianza», declaró.
FORTALEZA TERRITORIALEl mandatario subrayó el rol de los intendentes como base de sustentación política y territorial. «No se ha ido ninguno de los que integran nuestro espacio. Al contrario, se siguen sumando. Nuestro objetivo es una provincia con más producción, industria, educación y seguridad, y eso se logra con una red de intendentes comprometidos y con la ciudadanía acompañando», afirmó.
CHARLA DE FACUNDO NEJAMKISLa convención cerró con una exposición del politólogo Facundo Nejamkis, titulada «La fuerza federal: la UCR en el escenario electoral». Analizó el impacto del fenómeno Milei en el sistema de partidos y señaló que «la fragmentación representa un desafío para partidos como el radicalismo, que gobiernan provincias importantes y tienen un despliegue federal significativo».
APUESTA A LIDERAZGOS CLAROSNejamkis advirtió que los ciudadanos no esperan soluciones inmediatas, sino señales claras de hacia dónde se dirige el país. «La clave está en tener partidos y liderazgos fuertes que le indiquen un rumbo cierto a la sociedad, porque la principal angustia hoy es la incertidumbre», concluyó.
]]>